Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional

El presente artículo realiza una lectura global de las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría. Tomando como criterio las formas de representación de la figura del gaucho, el tratamiento visual de la dimensión política del texto y las maneras de asumir la tradición i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daniel AvechucoCabrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2022-06-01
Series:Poligramas
Subjects:
Online Access:https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12157/14920
_version_ 1818483420944138240
author Daniel AvechucoCabrera
author_facet Daniel AvechucoCabrera
author_sort Daniel AvechucoCabrera
collection DOAJ
description El presente artículo realiza una lectura global de las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría. Tomando como criterio las formas de representación de la figura del gaucho, el tratamiento visual de la dimensión política del texto y las maneras de asumir la tradición iconográfica gauchesca, se propone agrupar las ediciones ilustradas en tres conjuntos flexibles. Estos conjuntos dan muestras de cómo se leyó El matadero durante el siglo XX y cómo se ha leídoen lo que va del XXI.
first_indexed 2024-12-10T15:41:49Z
format Article
id doaj.art-0c1e22a94efa4aeeb138dcf4a8496758
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4130
2590-9207
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T15:41:49Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Poligramas
spelling doaj.art-0c1e22a94efa4aeeb138dcf4a84967582022-12-22T01:43:05ZspaUniversidad del VallePoligramas0120-41302590-92072022-06-015410.25100/poligramas.v0i54.12157Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacionalDaniel AvechucoCabrera0https://orcid.org/0000-0003-0969-9340Universidad de SonoraEl presente artículo realiza una lectura global de las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría. Tomando como criterio las formas de representación de la figura del gaucho, el tratamiento visual de la dimensión política del texto y las maneras de asumir la tradición iconográfica gauchesca, se propone agrupar las ediciones ilustradas en tres conjuntos flexibles. Estos conjuntos dan muestras de cómo se leyó El matadero durante el siglo XX y cómo se ha leídoen lo que va del XXI.https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12157/14920ediciones ilustradasgauchorepresentación iconoverbalvisualidad
spellingShingle Daniel AvechucoCabrera
Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional
Poligramas
ediciones ilustradas
gaucho
representación iconoverbal
visualidad
title Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional
title_full Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional
title_fullStr Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional
title_full_unstemmed Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional
title_short Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional
title_sort las ediciones ilustradas de el matadero de esteban echeverria del costumbrismo tardio al gaucho posnacional
topic ediciones ilustradas
gaucho
representación iconoverbal
visualidad
url https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12157/14920
work_keys_str_mv AT danielavechucocabrera lasedicionesilustradasdeelmataderodeestebanecheverriadelcostumbrismotardioalgauchoposnacional