Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada

Este estudio tuvo como objetivo desarrollar un recubrimiento biodegradable a base de harina de residuos de frutas y hortalizas. La estrategia de recubrimiento por inmersión fue elegida para evaluar la calidad de las zanahorias mínimamente procesadas en términos de pérdida de peso, cambio de color, p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Elizabeth Cavalcante Fai, Mariana Rangel Alves de Souza, Natalia Vinhosa Bruno, Édira Castello Branco de Andrade Gonçalves
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Trujillo 2015-03-01
Series:Scientia Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/812
_version_ 1819319871986466816
author Ana Elizabeth Cavalcante Fai
Mariana Rangel Alves de Souza
Natalia Vinhosa Bruno
Édira Castello Branco de Andrade Gonçalves
author_facet Ana Elizabeth Cavalcante Fai
Mariana Rangel Alves de Souza
Natalia Vinhosa Bruno
Édira Castello Branco de Andrade Gonçalves
author_sort Ana Elizabeth Cavalcante Fai
collection DOAJ
description Este estudio tuvo como objetivo desarrollar un recubrimiento biodegradable a base de harina de residuos de frutas y hortalizas. La estrategia de recubrimiento por inmersión fue elegida para evaluar la calidad de las zanahorias mínimamente procesadas en términos de pérdida de peso, cambio de color, pH, acidez titulable y sólidos solubles durante el almacenamiento refrigerado. Zanahorias recubiertas mostraron un mejor rendimiento, con una tendencia de disminución del índice de blancura en comparación con el control y una mejor apariencia general. A pesar de haberse observado una tendencia a disminuir la saturación del color expresado por los valores de croma (en el rango de 59 a 46), el índice de color fue positivo para todas las muestras (13 a 15), indicando la preservación del color naranja durante el almacenamiento de las mismas. Aunque el parámetro de color haya sido influenciado por el tratamiento de recubrimiento en las zanahorias, pequeños cambios ocurrieron en relación a la pérdida de peso, pH, acidez total y sólidos solubles totales durante el almacenamiento. Los resultados demostraron el potencial de la harina de residuos de frutas y hortalizas para la formulación de recubrimientos comestibles. La aplicación práctica en zanahorias mínimamente procesadas confirma la adecuación de este residuo como un material de recubrimiento alternativo y constituye una ruta motivadora para evaluar y optimizar esta técnica de conservación.
first_indexed 2024-12-24T11:10:35Z
format Article
id doaj.art-0c2f7ea269874bd08d7a2cb15ecb580b
institution Directory Open Access Journal
issn 2077-9917
2306-6741
language English
last_indexed 2024-12-24T11:10:35Z
publishDate 2015-03-01
publisher Universidad Nacional de Trujillo
record_format Article
series Scientia Agropecuaria
spelling doaj.art-0c2f7ea269874bd08d7a2cb15ecb580b2022-12-21T16:58:31ZengUniversidad Nacional de TrujilloScientia Agropecuaria2077-99172306-67412015-03-0161Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesadaAna Elizabeth Cavalcante Fai0Mariana Rangel Alves de Souza1Natalia Vinhosa Bruno2Édira Castello Branco de Andrade Gonçalves3Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de JaneiroUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de JaneiroUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de JaneiroUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Rio de JaneiroEste estudio tuvo como objetivo desarrollar un recubrimiento biodegradable a base de harina de residuos de frutas y hortalizas. La estrategia de recubrimiento por inmersión fue elegida para evaluar la calidad de las zanahorias mínimamente procesadas en términos de pérdida de peso, cambio de color, pH, acidez titulable y sólidos solubles durante el almacenamiento refrigerado. Zanahorias recubiertas mostraron un mejor rendimiento, con una tendencia de disminución del índice de blancura en comparación con el control y una mejor apariencia general. A pesar de haberse observado una tendencia a disminuir la saturación del color expresado por los valores de croma (en el rango de 59 a 46), el índice de color fue positivo para todas las muestras (13 a 15), indicando la preservación del color naranja durante el almacenamiento de las mismas. Aunque el parámetro de color haya sido influenciado por el tratamiento de recubrimiento en las zanahorias, pequeños cambios ocurrieron en relación a la pérdida de peso, pH, acidez total y sólidos solubles totales durante el almacenamiento. Los resultados demostraron el potencial de la harina de residuos de frutas y hortalizas para la formulación de recubrimientos comestibles. La aplicación práctica en zanahorias mínimamente procesadas confirma la adecuación de este residuo como un material de recubrimiento alternativo y constituye una ruta motivadora para evaluar y optimizar esta técnica de conservación.http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/812conservación de los alimentosprocesamiento mínimorecubrimiento comestibledesechos agroindustriales
spellingShingle Ana Elizabeth Cavalcante Fai
Mariana Rangel Alves de Souza
Natalia Vinhosa Bruno
Édira Castello Branco de Andrade Gonçalves
Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada
Scientia Agropecuaria
conservación de los alimentos
procesamiento mínimo
recubrimiento comestible
desechos agroindustriales
title Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada
title_full Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada
title_fullStr Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada
title_full_unstemmed Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada
title_short Producción de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas: aplicación en zanahoria (Daucus carota L.) mínimamente procesada
title_sort produccion de recubrimiento comestible a base de residuo de frutas y hortalizas aplicacion en zanahoria daucus carota l minimamente procesada
topic conservación de los alimentos
procesamiento mínimo
recubrimiento comestible
desechos agroindustriales
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/812
work_keys_str_mv AT anaelizabethcavalcantefai produccionderecubrimientocomestibleabasederesiduodefrutasyhortalizasaplicacionenzanahoriadaucuscarotalminimamenteprocesada
AT marianarangelalvesdesouza produccionderecubrimientocomestibleabasederesiduodefrutasyhortalizasaplicacionenzanahoriadaucuscarotalminimamenteprocesada
AT nataliavinhosabruno produccionderecubrimientocomestibleabasederesiduodefrutasyhortalizasaplicacionenzanahoriadaucuscarotalminimamenteprocesada
AT ediracastellobrancodeandradegoncalves produccionderecubrimientocomestibleabasederesiduodefrutasyhortalizasaplicacionenzanahoriadaucuscarotalminimamenteprocesada