¿Adiós al Estado laico?

Desde la segunda mitad del siglo XX se ha producido un aumento bien documentado del número de personas que se identifican como protestantes evangélicos. La Iglesia Católica, marginada durante mucho tiempo por los ideales ilustrados del liberalismo, las políticas anticlericales y los hostiles proyec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Virginia Garrard
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Estadual de Campinas 2023-04-01
Series:Ciencias Sociales y Religión
Online Access:https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/csr/article/view/8673035
_version_ 1827971498660331520
author Virginia Garrard
author_facet Virginia Garrard
author_sort Virginia Garrard
collection DOAJ
description Desde la segunda mitad del siglo XX se ha producido un aumento bien documentado del número de personas que se identifican como protestantes evangélicos. La Iglesia Católica, marginada durante mucho tiempo por los ideales ilustrados del liberalismo, las políticas anticlericales y los hostiles proyectos de formación del Estado en toda la región, ha visto cómo se erosionaba su poder secular, político y social desde el siglo XIX, una tendencia en curso que ni siquiera un popular Papa argentino ha podido detener en el siglo XXI. La superestructura del Estado laico ha sido el leitmotiv político de las sociedades profundamente católicas de América Latina durante más de un siglo y, con algunas excepciones notables, la Iglesia católica ha desarrollado un modus vivendi relativamente cómodo con los gobiernos laicos de América Latina. Hoy, sin embargo, han surgido nuevos desafíos al Estado laico, no desde el catolicismo, sino desde potentes fuerzas políticas alineadas con sectores evangélicos y pentecostales.
first_indexed 2024-04-09T19:09:53Z
format Article
id doaj.art-0c46014dd85f413198a538fc017bc0e8
institution Directory Open Access Journal
issn 1982-2650
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T19:09:53Z
publishDate 2023-04-01
publisher Universidade Estadual de Campinas
record_format Article
series Ciencias Sociales y Religión
spelling doaj.art-0c46014dd85f413198a538fc017bc0e82023-04-06T17:42:05ZspaUniversidade Estadual de CampinasCiencias Sociales y Religión1982-26502023-04-01250010.20396/csr.v25i00.8673035¿Adiós al Estado laico?Virginia Garrard0Universidad de Texas en Austin Desde la segunda mitad del siglo XX se ha producido un aumento bien documentado del número de personas que se identifican como protestantes evangélicos. La Iglesia Católica, marginada durante mucho tiempo por los ideales ilustrados del liberalismo, las políticas anticlericales y los hostiles proyectos de formación del Estado en toda la región, ha visto cómo se erosionaba su poder secular, político y social desde el siglo XIX, una tendencia en curso que ni siquiera un popular Papa argentino ha podido detener en el siglo XXI. La superestructura del Estado laico ha sido el leitmotiv político de las sociedades profundamente católicas de América Latina durante más de un siglo y, con algunas excepciones notables, la Iglesia católica ha desarrollado un modus vivendi relativamente cómodo con los gobiernos laicos de América Latina. Hoy, sin embargo, han surgido nuevos desafíos al Estado laico, no desde el catolicismo, sino desde potentes fuerzas políticas alineadas con sectores evangélicos y pentecostales. https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/csr/article/view/8673035
spellingShingle Virginia Garrard
¿Adiós al Estado laico?
Ciencias Sociales y Religión
title ¿Adiós al Estado laico?
title_full ¿Adiós al Estado laico?
title_fullStr ¿Adiós al Estado laico?
title_full_unstemmed ¿Adiós al Estado laico?
title_short ¿Adiós al Estado laico?
title_sort adios al estado laico
url https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/csr/article/view/8673035
work_keys_str_mv AT virginiagarrard adiosalestadolaico