La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad
En este texto, el autor enfatiza la necesidad de retomar un enfoque crítico que permita abrir el pensamiento demográfico latinoamericano hacia nuevos horizontes de entendimiento de la relación población-desarrollo, con base en, al menos, dos ejes analíticos. Por un lado, las nuevas problemáticas dem...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2007-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/246 |
_version_ | 1797198899305250816 |
---|---|
author | Alejandro I. Canales |
author_facet | Alejandro I. Canales |
author_sort | Alejandro I. Canales |
collection | DOAJ |
description | En este texto, el autor enfatiza la necesidad de retomar un enfoque crítico que permita abrir el pensamiento demográfico latinoamericano hacia nuevos horizontes de entendimiento de la relación población-desarrollo, con base en, al menos, dos ejes analíticos. Por un lado, las nuevas problemáticas demográficas que se configuran en la sociedad contemporánea (envejecimiento, migración, etnicidad, género, entre muchas otras), y por otro lado, respecto a los usos teóricos y alcances políticos de la categoría población en la sociedad postmoderna. Para ello, el autor pone énfasis en las nuevas formas de estratificación social y representación de la desigualdad social y diferenciación demográfica, desde lo cual plantea una revisión de los usos y significados de la categoría “población”. Esta reflexión le permite trasladar el discurso demográfico desde la tradicional relación Población-Desarrollo hacia el discurso de la Demografía de la Desigualdad. Esta tesis se sustenta en el hecho que, cada vez más, en la sociedad postmoderna las categorías de diferenciación demográfica devienen categorías de identidad cultural, diferenciación social y desigualdad económica.
|
first_indexed | 2024-03-08T04:54:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-0c4dee22990743208e305740381b926c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2175-8581 2393-6401 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T07:07:11Z |
publishDate | 2007-12-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Población |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Población |
spelling | doaj.art-0c4dee22990743208e305740381b926c2024-04-21T17:30:13ZengAsociación Latinoamericana de PoblaciónRevista Latinoamericana de Población2175-85812393-64012007-12-0111La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidadAlejandro I. Canales0Universidad de Guadalajara, MéxicoEn este texto, el autor enfatiza la necesidad de retomar un enfoque crítico que permita abrir el pensamiento demográfico latinoamericano hacia nuevos horizontes de entendimiento de la relación población-desarrollo, con base en, al menos, dos ejes analíticos. Por un lado, las nuevas problemáticas demográficas que se configuran en la sociedad contemporánea (envejecimiento, migración, etnicidad, género, entre muchas otras), y por otro lado, respecto a los usos teóricos y alcances políticos de la categoría población en la sociedad postmoderna. Para ello, el autor pone énfasis en las nuevas formas de estratificación social y representación de la desigualdad social y diferenciación demográfica, desde lo cual plantea una revisión de los usos y significados de la categoría “población”. Esta reflexión le permite trasladar el discurso demográfico desde la tradicional relación Población-Desarrollo hacia el discurso de la Demografía de la Desigualdad. Esta tesis se sustenta en el hecho que, cada vez más, en la sociedad postmoderna las categorías de diferenciación demográfica devienen categorías de identidad cultural, diferenciación social y desigualdad económica. https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/246PostmodernidaddemografíaAmérica Latinadesigualdad social |
spellingShingle | Alejandro I. Canales La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad Revista Latinoamericana de Población Postmodernidad demografía América Latina desigualdad social |
title | La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad |
title_full | La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad |
title_fullStr | La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad |
title_full_unstemmed | La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad |
title_short | La demografía latinoamericana en el marco de la postmodernidad |
title_sort | la demografia latinoamericana en el marco de la postmodernidad |
topic | Postmodernidad demografía América Latina desigualdad social |
url | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/246 |
work_keys_str_mv | AT alejandroicanales lademografialatinoamericanaenelmarcodelapostmodernidad |