«Escucha el Desierto del Sonido»

La campana de bronce es un elemento simbólico muy relevante en la obra del artista visual italiano Claudio Parmiggiani (Luzzara, 1943). El simbolismo de la campana está sobre todo en relación con la percepción del sonido. Sin embargo, la campana lombarda que el artista instaló en el antiguo oratori...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antoni Gonzalo Carbó
Format: Article
Language:Catalan
Published: Hipatia Press 2023-07-01
Series:BRAC
Subjects:
Online Access:https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/brac/article/view/10993
Description
Summary:La campana de bronce es un elemento simbólico muy relevante en la obra del artista visual italiano Claudio Parmiggiani (Luzzara, 1943). El simbolismo de la campana está sobre todo en relación con la percepción del sonido. Sin embargo, la campana lombarda que el artista instaló en el antiguo oratorio de San Lupo (Bérgamo, 2014) estaba colgada del techo con una cuerda, atada por el badajo: una campana que tañe «el gran silencio» (dem großen Schweigen), suspendida sobre el amplio agujero negro del suelo, la oquedad insondable (abgrunt o Abgrund, ‘fondo sin fondo’ o ‘Abismo’, Eckhart, Heidegger). Es la inversión de la campana soñada por Boriska (Andréi Rubliov, 1966, Andréi Tarkovski): no la que genera el movimiento del silencio al sonido, sino, en movimiento inverso, del sonido al silencio. Asimismo, el compositor siciliano Salvatore Sciarrino (Palermo, 1947), reduce el sonido hasta el susurro por medio de la dinámica musical «crescendo dal nulla», «diminuendo al niente», «dal nulla al nulla», «con el objetivo de expresar la nada que genera el sonido, a la que vuelve brillando». Dos creadores italianos, pues, con una pareja estética apofática de la Nada y el Silencio absoluto. Un viaje a través del vacío sonoro en el curso del cual el oído del poeta queda deslumbrado: «Escuché cosas que no son audibles» (die nicht hörbar sind).
ISSN:2014-8992