Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica

En la actualidad somos defensores de la teoría ovular en la grávido-toxicosis y por ello también de su tratamiento obstétrico que nos parece etiológico, en contra del médico que no ofrece duda de ser sintomático o paliativo. No obstante, acostumbramos iniciar la terapéutica de estos estados por cier...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rafael Peralta
Format: Article
Language:English
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 1954-06-01
Series:Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Online Access:https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2801
_version_ 1818040206579728384
author Rafael Peralta
author_facet Rafael Peralta
author_sort Rafael Peralta
collection DOAJ
description En la actualidad somos defensores de la teoría ovular en la grávido-toxicosis y por ello también de su tratamiento obstétrico que nos parece etiológico, en contra del médico que no ofrece duda de ser sintomático o paliativo. No obstante, acostumbramos iniciar la terapéutica de estos estados por cierto que excepcionalmente llegan a la Eclampsia en clientela particular bien controlada, con base en la conducta que fija el tratamiento médico, en que no falta el ré­gimen dietético e higiénico, especialmente en una clínica; la derivación, la hipnonarcosis, la medicación hipotensora, etc., y entonces a movilizar el célebre­mente histórico sulfato de magnesia, por la vía más apropiada o por todas, rectal o parenteral, o sea al 40% ó 20-25% respectivamente: los barbitúricos en especial el Luminal, hipotensores ojalá derivados de Veratrum Viridens. hasta el suero glucosado hipertónica (al 33 o 50%), excelente diurético que al tiempo mejora el estado general.
first_indexed 2024-12-10T08:10:51Z
format Article
id doaj.art-0c5ad23015954a66bbee3b3e77e378f5
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7434
2463-0225
language English
last_indexed 2024-12-10T08:10:51Z
publishDate 1954-06-01
publisher Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
record_format Article
series Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
spelling doaj.art-0c5ad23015954a66bbee3b3e77e378f52022-12-22T01:56:35ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología0034-74342463-02251954-06-015510.18597/rcog.2801Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia GravídicaRafael PeraltaEn la actualidad somos defensores de la teoría ovular en la grávido-toxicosis y por ello también de su tratamiento obstétrico que nos parece etiológico, en contra del médico que no ofrece duda de ser sintomático o paliativo. No obstante, acostumbramos iniciar la terapéutica de estos estados por cierto que excepcionalmente llegan a la Eclampsia en clientela particular bien controlada, con base en la conducta que fija el tratamiento médico, en que no falta el ré­gimen dietético e higiénico, especialmente en una clínica; la derivación, la hipnonarcosis, la medicación hipotensora, etc., y entonces a movilizar el célebre­mente histórico sulfato de magnesia, por la vía más apropiada o por todas, rectal o parenteral, o sea al 40% ó 20-25% respectivamente: los barbitúricos en especial el Luminal, hipotensores ojalá derivados de Veratrum Viridens. hasta el suero glucosado hipertónica (al 33 o 50%), excelente diurético que al tiempo mejora el estado general.https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2801
spellingShingle Rafael Peralta
Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
title Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica
title_full Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica
title_fullStr Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica
title_full_unstemmed Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica
title_short Antihistamínicos en el Tratamiento de las Toxemia Gravídica
title_sort antihistaminicos en el tratamiento de las toxemia gravidica
url https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2801
work_keys_str_mv AT rafaelperalta antihistaminicoseneltratamientodelastoxemiagravidica