Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México

Antecedentes: Las provincias florísticas Cuenca del Balsas (CB) y Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVT) coinciden en el estado de Morelos y destacan por su riqueza y endemismo florístico. Documentar la distribución de su flora endémica aportaría elementos para evaluar su sensibilidad a la modificació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Susana Estrada-Márquez, José Luis Villaseñor, Tania Escalante
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2020-06-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2492
_version_ 1811220011161747456
author Ana Susana Estrada-Márquez
José Luis Villaseñor
Tania Escalante
author_facet Ana Susana Estrada-Márquez
José Luis Villaseñor
Tania Escalante
author_sort Ana Susana Estrada-Márquez
collection DOAJ
description Antecedentes: Las provincias florísticas Cuenca del Balsas (CB) y Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVT) coinciden en el estado de Morelos y destacan por su riqueza y endemismo florístico. Documentar la distribución de su flora endémica aportaría elementos para evaluar su sensibilidad a la modificación de su entorno. Preguntas: ¿El análisis de la distribución de especies de Magnoliophyta endémicas de México permite identificar áreas de endemismo en el estado de Morelos? ¿La distribución espacial de estas especies en Morelos posibilita identificar áreas de endemismo a escala fina? Objetivos: Identificar áreas de endemismo a nivel nacional y Morelos utilizando especies de Magnoliophyta endémicas de México y presentes en la CB y la FVT. Especies en estudio: 874 especies de Magnoliophyta endémicas de México. Sitio de estudio: México y Morelos. Métodos: Se analizaron 13,791 registros de 874 especies de Magnoliophyta y utilizando el programa NDM/VNDM se realizó un Análisis de Endemicidad para identificar áreas de endemismo en el país y el estado de Morelos. Resultados: Cuatro áreas de endemismo fueron identificadas en el centro del país, Morelos formó parte de ellas. En Morelos también se encontraron cuatro áreas de endemismo, que concentran 17 % del endemismo empleado en el análisis. Tres áreas se ubicaron dentro de la FVT y otra en la CB. Conclusiones: La flora de Morelos forma parte de una gran área de endemismo en el centro de México. Las áreas de endemismo identificadas en Morelos concentran especies cuya conservación es prioritaria, pues no se registran para las áreas naturales protegidas decretadas.
first_indexed 2024-04-12T07:35:18Z
format Article
id doaj.art-0c5fd3fc058d42649c934be7612ce463
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-12T07:35:18Z
publishDate 2020-06-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-0c5fd3fc058d42649c934be7612ce4632022-12-22T03:41:57ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762020-06-0198210.17129/botsci.2492Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, MéxicoAna Susana Estrada-Márquez0José Luis Villaseñor1Tania Escalante2Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología.Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Antecedentes: Las provincias florísticas Cuenca del Balsas (CB) y Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVT) coinciden en el estado de Morelos y destacan por su riqueza y endemismo florístico. Documentar la distribución de su flora endémica aportaría elementos para evaluar su sensibilidad a la modificación de su entorno. Preguntas: ¿El análisis de la distribución de especies de Magnoliophyta endémicas de México permite identificar áreas de endemismo en el estado de Morelos? ¿La distribución espacial de estas especies en Morelos posibilita identificar áreas de endemismo a escala fina? Objetivos: Identificar áreas de endemismo a nivel nacional y Morelos utilizando especies de Magnoliophyta endémicas de México y presentes en la CB y la FVT. Especies en estudio: 874 especies de Magnoliophyta endémicas de México. Sitio de estudio: México y Morelos. Métodos: Se analizaron 13,791 registros de 874 especies de Magnoliophyta y utilizando el programa NDM/VNDM se realizó un Análisis de Endemicidad para identificar áreas de endemismo en el país y el estado de Morelos. Resultados: Cuatro áreas de endemismo fueron identificadas en el centro del país, Morelos formó parte de ellas. En Morelos también se encontraron cuatro áreas de endemismo, que concentran 17 % del endemismo empleado en el análisis. Tres áreas se ubicaron dentro de la FVT y otra en la CB. Conclusiones: La flora de Morelos forma parte de una gran área de endemismo en el centro de México. Las áreas de endemismo identificadas en Morelos concentran especies cuya conservación es prioritaria, pues no se registran para las áreas naturales protegidas decretadas. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2492Cuenca del BalsasDistribución de especiesEspecies endémicasFranja Volcanica Trans-MexicanaNDM/VNDM
spellingShingle Ana Susana Estrada-Márquez
José Luis Villaseñor
Tania Escalante
Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México
Botan‪ical Sciences
Cuenca del Balsas
Distribución de especies
Especies endémicas
Franja Volcanica Trans-Mexicana
NDM/VNDM
title Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México
title_full Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México
title_fullStr Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México
title_full_unstemmed Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México
title_short Áreas de endemismo de Magnoliophyta en Morelos, México
title_sort areas de endemismo de magnoliophyta en morelos mexico
topic Cuenca del Balsas
Distribución de especies
Especies endémicas
Franja Volcanica Trans-Mexicana
NDM/VNDM
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2492
work_keys_str_mv AT anasusanaestradamarquez areasdeendemismodemagnoliophytaenmorelosmexico
AT joseluisvillasenor areasdeendemismodemagnoliophytaenmorelosmexico
AT taniaescalante areasdeendemismodemagnoliophytaenmorelosmexico