Algunas reflexiones sobre el proceso constitucional europeo
En este trabajo se examinan algunas cuestiones en torno al proceso de «constitucionalización» del Derecho comunitario. En primer término se abordan los problemas nominales que han acompañado al Tratado de Lisboa y a su precursora, la malograda «Constitución europea». En segundo lugar, se abunda en l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Alicante
2009-11-01
|
Series: | Doxa |
Online Access: | https://doxa.ua.es/article/view/2009-n32-algunas-reflexiones-sobre-el-proceso-constitucional-europeo |
Summary: | En este trabajo se examinan algunas cuestiones en torno al proceso de «constitucionalización» del Derecho comunitario. En primer término se abordan los problemas nominales que han acompañado al Tratado de Lisboa y a su precursora, la malograda «Constitución europea». En segundo lugar, se abunda en la denominada «tesis del no demos», que parece haber sido la vencedora, al menos a nivel del discurso teórico, tras la firma del Tratado de Lisboa. En la última parte del trabajo, se afronta de modo sucinto, la cuestión de la ciudadanía europea en relación con este proceso de constitucionalización. En general, la tesis central del trabajo puede ser resumida del siguiente modo: la Unión Europea no se puede subsumir ni explicar bajo los conceptos que se han empleado tradicionalmente para el Estado Nación. |
---|---|
ISSN: | 0214-8676 2386-4702 |