La correspondencia teórica en Trabajo Social. Un análisis en trabajadores/as sociales del ámbito de la salud mental.
Este artículo examina de qué manera los trabajadores y las trabajadoras sociales vinculados al ámbito de la salud mental establecen correspondencias entre la dimensión práctica y teórica. Para ello se confeccionan tres objetivos específicos. El primero se dirige a investigar el uso que se realiza de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2018-01-01
|
Series: | Cuadernos de Trabajo Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/53258 |
Summary: | Este artículo examina de qué manera los trabajadores y las trabajadoras sociales vinculados al ámbito de la salud mental establecen correspondencias entre la dimensión práctica y teórica. Para ello se confeccionan tres objetivos específicos. El primero se dirige a investigar el uso que se realiza de los modelos teóricos. Mediante el segundo, se investiga la valoración que se hace de la formación universitaria recibida antes del inicio profesional. El tercer objetivo se dirige a recoger la opinión acerca de la conveniencia de la especialización en el ámbito de la salud mental. El estudio se lleva a cabo en Cataluña, con representantes de las cuatro provincias. La perspectiva de investigación utilizada es cualitativa. Se realiza un análisis centrado en el enfoque narrativo. La muestra la integran 51 profesionales, habiéndose realizado 40 entrevistas semiestructuradas y 2 grupos focales. Los resultados obtenidos indican que se sirven de un enfoque teórico mayoritariamente ecléctico. Además, se apunta una dificultad de acomodación de la teoría a las situaciones profesionales cotidianas. Se destaca que las competencias asociadas al saber, desarrolladas durante la etapa de formación universitaria, no se corresponden con las demandas de orden práctico. |
---|---|
ISSN: | 0214-0314 1988-8295 |