Elección de injertos en la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado anterior: revisión de conceptos actuales

La ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una lesión frecuente en la población general, con una incidencia de hasta 75/100.000 personas por año. Hombres y mujeres jóvenes, involucrados en deportes de contacto y colisión, suelen ser los más afectados. La reconstrucción artroscópica se ha co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Horacio Rivarola Etcheto, Cristian Collazo Blanchod, Marcos Palanconi, Marcos Meninato, Carlos Mendoza, Marcelo Libertini, Raúl Posse
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociacion Argentina de Artroscopia 2022-07-01
Series:Artroscopia
Subjects:
Online Access:https://revistaartroscopia.com.ar/index.php/revista/article/view/263
Description
Summary:La ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una lesión frecuente en la población general, con una incidencia de hasta 75/100.000 personas por año. Hombres y mujeres jóvenes, involucrados en deportes de contacto y colisión, suelen ser los más afectados. La reconstrucción artroscópica se ha convertido en el estándar de tratamiento, con cerca de doscientos mil procedimientos por año en EE. UU. Los injertos se clasifican según sus elementos constituyentes (hueso-tendón-hueso, hueso-tendón o tendón), o el origen del dador (autoinjerto o aloinjerto). A pesar de su alta prevalencia, el injerto ideal sigue siendo motivo de debate en la bibliografía. Consideramos que su elección debe basarse en la experiencia del cirujano con los diferentes injertos y en las características individuales de cada paciente.
ISSN:1851-2828
1853-4759