Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar
<p>La interpretación evolutiva ha venido ganando fuerza en los últimos años en España no sólo redimensionando viejos derechos sino generando el nacimiento de derechos nuevos. Aquí se plantea si esta herramienta interpretativa deja en realidad los derechos fundamentales en manos de la opinión s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2015-02-01
|
Series: | Bajo Palabra |
Online Access: | https://revistas.uam.es/bajopalabra/article/view/78 |
_version_ | 1818385780089815040 |
---|---|
author | Cristina HERMIDA DEL LLANO |
author_facet | Cristina HERMIDA DEL LLANO |
author_sort | Cristina HERMIDA DEL LLANO |
collection | DOAJ |
description | <p>La interpretación evolutiva ha venido ganando fuerza en los últimos años en España no sólo redimensionando viejos derechos sino generando el nacimiento de derechos nuevos. Aquí se plantea si esta herramienta interpretativa deja en realidad los derechos fundamentales en manos de la opinión social mayoritaria. Se analiza esta problemática a partir de la STC 198/2012. Asimismo se reflexiona sobre cómo un entendimiento equivocado del principio de no discriminación puede contribuir a que se acreciente la denominada “sociedad del malestar” de nuestros días.</p> |
first_indexed | 2024-12-14T03:43:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-0c86e5e4411c4330bcfa00ea81ff3798 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1576-3935 1887-505X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T03:43:35Z |
publishDate | 2015-02-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Madrid |
record_format | Article |
series | Bajo Palabra |
spelling | doaj.art-0c86e5e4411c4330bcfa00ea81ff37982022-12-21T23:18:24ZengUniversidad Autónoma de MadridBajo Palabra1576-39351887-505X2015-02-010975Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestarCristina HERMIDA DEL LLANO<p>La interpretación evolutiva ha venido ganando fuerza en los últimos años en España no sólo redimensionando viejos derechos sino generando el nacimiento de derechos nuevos. Aquí se plantea si esta herramienta interpretativa deja en realidad los derechos fundamentales en manos de la opinión social mayoritaria. Se analiza esta problemática a partir de la STC 198/2012. Asimismo se reflexiona sobre cómo un entendimiento equivocado del principio de no discriminación puede contribuir a que se acreciente la denominada “sociedad del malestar” de nuestros días.</p>https://revistas.uam.es/bajopalabra/article/view/78 |
spellingShingle | Cristina HERMIDA DEL LLANO Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar Bajo Palabra |
title | Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar |
title_full | Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar |
title_fullStr | Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar |
title_full_unstemmed | Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar |
title_short | Viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar |
title_sort | viejos y nuevos derechos en la sociedad del malestar |
url | https://revistas.uam.es/bajopalabra/article/view/78 |
work_keys_str_mv | AT cristinahermidadelllano viejosynuevosderechosenlasociedaddelmalestar |