Summary: | En el presente artículo me propongo describir algunos elementos que considero de singular importancia para comprender por qué Leopoldo Alas construyó el personaje de Ana Ozores en La Regenta (1884-1885) con características que aún hoy siguen llamando nuestra atención y que coinciden en buena medida con los postulados del naturalismo. Para llevar a cabo tal descripción, analizaré la idea de la sexualidad en la configuración del personaje y cómo el determinismo lleva a concebir a la protagonista de esta novela como paradigma del problemático binomio belleza/sino trágico, que se observa sobre todo en su imposibilidad para ser feliz y también en su destino final relacionado con la soledad y el aislamiento.
|