México en el mercado internacional de aguacate

El mercado internacional de aguacate ha sufrido importantes modificaciones durante las dos últimas décadas. Por un lado, aunque se trata de una fruta exótica, cada vez es más consumida en el mundo Por otro, surgen nuevas potencias exportadoras que desplazan a anteriores naciones líderes: México, pri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Macías Macías
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2011-01-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28022767011
_version_ 1818846606343012352
author Alejandro Macías Macías
author_facet Alejandro Macías Macías
author_sort Alejandro Macías Macías
collection DOAJ
description El mercado internacional de aguacate ha sufrido importantes modificaciones durante las dos últimas décadas. Por un lado, aunque se trata de una fruta exótica, cada vez es más consumida en el mundo Por otro, surgen nuevas potencias exportadoras que desplazan a anteriores naciones líderes: México, principal productor y consumidor de la fruta, es, a partir de la década de 1990, en el máximo exportador, como resultado de la apertura del mercado de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, países sudamericanos como Chile y Perú, cada vez tienen mayor presencia en el mercado europeo, desplazando relativamente a Israel, Sudáfrica, España, Kenia o Ecuador. Finalmente, se emergen nuevos vendedores como Australia o se reafirman otros como República Dominicana.
first_indexed 2024-12-19T05:48:13Z
format Article
id doaj.art-0ca0f0f3295948d894ae74b9e1e2917b
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T05:48:13Z
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-0ca0f0f3295948d894ae74b9e1e2917b2022-12-21T20:33:43ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182011-01-01173517532México en el mercado internacional de aguacateAlejandro Macías MacíasEl mercado internacional de aguacate ha sufrido importantes modificaciones durante las dos últimas décadas. Por un lado, aunque se trata de una fruta exótica, cada vez es más consumida en el mundo Por otro, surgen nuevas potencias exportadoras que desplazan a anteriores naciones líderes: México, principal productor y consumidor de la fruta, es, a partir de la década de 1990, en el máximo exportador, como resultado de la apertura del mercado de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, países sudamericanos como Chile y Perú, cada vez tienen mayor presencia en el mercado europeo, desplazando relativamente a Israel, Sudáfrica, España, Kenia o Ecuador. Finalmente, se emergen nuevos vendedores como Australia o se reafirman otros como República Dominicana.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28022767011
spellingShingle Alejandro Macías Macías
México en el mercado internacional de aguacate
Revista de Ciencias Sociales
title México en el mercado internacional de aguacate
title_full México en el mercado internacional de aguacate
title_fullStr México en el mercado internacional de aguacate
title_full_unstemmed México en el mercado internacional de aguacate
title_short México en el mercado internacional de aguacate
title_sort mexico en el mercado internacional de aguacate
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28022767011
work_keys_str_mv AT alejandromaciasmacias mexicoenelmercadointernacionaldeaguacate