El imaginario político en torno a las elecciones: Perú 1808-1870

El análisis del significado de tres conceptos —unidad, virtud e igualdad— permite explicar el imaginario político y social del Perú en torno a las elecciones del siglo xix. Los cambios políticos y sociales que se iniciaron con la crisis del régimen español en 1808, aparte de los efectos en otros lug...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aljovín de Losada, Cristóbal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Oficina Nacional de Procesos Electorales 2010-12-01
Series:Elecciones
Subjects:
Online Access:https://revistas.onpe.gob.pe/index.php/elecciones/article/view/105
Description
Summary:El análisis del significado de tres conceptos —unidad, virtud e igualdad— permite explicar el imaginario político y social del Perú en torno a las elecciones del siglo xix. Los cambios políticos y sociales que se iniciaron con la crisis del régimen español en 1808, aparte de los efectos en otros lugares analizados, modificaron también el lenguaje. Palabras que tenían un significado determinado durante el período colonial fueron —en algunos casos— transformadas, resignificadas y adaptadas; en otros, se recuperaron términos de la Antigüedad —Grecia y Roma— para dar cuenta de una nueva realidad. Se trata de un ejercicio de reflexión sobre las prácticas electorales a partir de la manera cómo eran imaginadas la ciudadanía, los partidos y el pueblo soberano.
ISSN:1994-5272
1995-6290