Summary: | En el presente artículo nos proponemos realizar un análisis de diversas reescrituras que desde Latinoamérica se han realizado a partir del texto Antígona de Sófocles, tomando como corpus de análisis: Antígona Vélez (1951-Argentina) de Leopoldo Marechal, Antígona furiosa (1986-Argentina) de Griselda Gambaro, La pasión según Antígona Pérez (1968-Puerto Rico) de Luis Rafael Sánchez, Antígona (1999- Perú) de José Watanabe, Antigonón. Un contingente épico (2013-Cuba) de Rogelio Orizondo y Antígonas. Tribunal de mujeres (2014-Colombia) de Carlos Satizabal. Partimos del supuesto de que este teatro acude a esta reescritura como una forma de repensar los pasados y presentes nacionales y, en especial, como una manera de no olvidar las experiencias muchas veces traumáticas que estos territorios han experimentado.
|