Trabajo femenino y doble presencia como condicionante de las estrategias alimentarias familiares y los estilos de vida en hogares de Santiago de Chile
Los estilos de vida han sido señalados como el principal factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades no transmisibles del siglo XXI, dejando frecuentemente de lado el papel de las condiciones materiales de reproducción de la vida cotidiana en el modelamiento de los hábitos y los comporta...
Main Author: | Maria Sol Anigstein |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escola Nacional de Saúde Pública, Fundação Oswaldo Cruz
2020-09-01
|
Series: | Cadernos de Saúde Pública |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/pdf/csp/v36n9/1678-4464-csp-36-09-e00199819.pdf |
Similar Items
-
El presidente Cárdenas y el sufragio femenino
by: Humberto Monteón González, et al.
Published: (2007-01-01) -
El estilo de vida saludable en los estudiantes de Nutriología: realidad y percepción
by: Margarita Cervantes Rodríguez, et al.
Published: (2020-06-01) -
Alimentación, estilo de vida y distanciamiento social: un estudio en el sureste brasilero durante la pandemia de COVID-19
by: Yazareni José Mercadante Urquía, et al.
Published: (2022-07-01) -
Efeito da mudança do estilo de vida em paciente com hipertrigliceridemia grave
by: Carolline de Araújo Mariz, et al.
Published: (2019-06-01) -
El trabajo femenino en los servicios en la modernización de entre siglos. Buenos Aires y Santiago de Chile, 1870-1950
by: Fernando J. Remedi
Published: (2017-03-01)