Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias
Introducción: La coloproctectomía con reservorio ileal es la opción quirúrgica de elección en pacientes con colitis ulcerosa (CU). Las complicaciones postoperatorias son frecuentes pero los resultados definitivos son considerados, en general, buenos. Objetivo: nuestro objetivo fue evaluar los result...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Gastroenterología
2007-01-01
|
Series: | Acta Gastroenterológica Latinoamericana |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317346006 |
_version_ | 1797968457630744576 |
---|---|
author | Ubaldo Gualdrini Mariana Coraglio Laura Filippa Guillermo Masciangioli Alejandro Gutiérrez Carlos Lumi Alfredo Graziano |
author_facet | Ubaldo Gualdrini Mariana Coraglio Laura Filippa Guillermo Masciangioli Alejandro Gutiérrez Carlos Lumi Alfredo Graziano |
author_sort | Ubaldo Gualdrini |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La coloproctectomía con reservorio ileal es la opción quirúrgica de elección en pacientes con colitis ulcerosa (CU). Las complicaciones postoperatorias son frecuentes pero los resultados definitivos son considerados, en general, buenos. Objetivo: nuestro objetivo fue evaluar los resultados funcionales a largo plazo de una serie consecutiva de pacientes con pouch ileal (PI) y establecer su relación con las complicaciones postoperatorias. Pacientes y métodos: incluimos 144 pacientes categorizados en 2 grupos: I- pacientes sin complicaciones postoperatorias (n: 71); y II- pacientes con complicaciones postoperatorias (n: 73). Los pacientes fueron seguidos por un tiempo medio de 3,8 años (rango 1-15 años). Evaluamos: número de deposiciones, capacidad de discriminación entre gases y materia fecal, inhibición voluntaria de la defecación, requerimiento de medicación antidiarreica y grado de incontinencia.
Resultados: los resultados funcionales fueron similares entre los dos grupos con respecto al número de deposiciones, a la necesidad de tomar antidiarreicos, a la discriminación anal y a la inhibición voluntaria de la defecación por más de 5 hs. Se observó una mayor tendencia a presentar escapes en los pacientes con complicaciones
(34%) respecto de aquellos sin ellas (20%; p<0.08 NS). Comparado con el grupo II, los escapes en el grupo I estaban significativamente relacionados con el incumplimiento de la dieta (p<0.01). La infección pélvica fue la complicación más frecuente en los pacientes con incontinencia (56%). Conclusiones: nuestro estudio demostró que la mayoría de los parámetros
funcionales a largo plazo no son influenciados por la ocurrencia de complicaciones postoperatorias, con excepción de una tendencia a la incontinencia, más frecuentemente asociada con la infección pélvica. |
first_indexed | 2024-04-11T02:46:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-0cc0c085badb4d908980a759bbb7a8c2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0300-9033 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T02:46:08Z |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Sociedad Argentina de Gastroenterología |
record_format | Article |
series | Acta Gastroenterológica Latinoamericana |
spelling | doaj.art-0cc0c085badb4d908980a759bbb7a8c22023-01-02T17:41:01ZengSociedad Argentina de GastroenterologíaActa Gastroenterológica Latinoamericana0300-90332007-01-01373143149Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatoriasUbaldo GualdriniMariana CoraglioLaura FilippaGuillermo MasciangioliAlejandro GutiérrezCarlos LumiAlfredo GrazianoIntroducción: La coloproctectomía con reservorio ileal es la opción quirúrgica de elección en pacientes con colitis ulcerosa (CU). Las complicaciones postoperatorias son frecuentes pero los resultados definitivos son considerados, en general, buenos. Objetivo: nuestro objetivo fue evaluar los resultados funcionales a largo plazo de una serie consecutiva de pacientes con pouch ileal (PI) y establecer su relación con las complicaciones postoperatorias. Pacientes y métodos: incluimos 144 pacientes categorizados en 2 grupos: I- pacientes sin complicaciones postoperatorias (n: 71); y II- pacientes con complicaciones postoperatorias (n: 73). Los pacientes fueron seguidos por un tiempo medio de 3,8 años (rango 1-15 años). Evaluamos: número de deposiciones, capacidad de discriminación entre gases y materia fecal, inhibición voluntaria de la defecación, requerimiento de medicación antidiarreica y grado de incontinencia. Resultados: los resultados funcionales fueron similares entre los dos grupos con respecto al número de deposiciones, a la necesidad de tomar antidiarreicos, a la discriminación anal y a la inhibición voluntaria de la defecación por más de 5 hs. Se observó una mayor tendencia a presentar escapes en los pacientes con complicaciones (34%) respecto de aquellos sin ellas (20%; p<0.08 NS). Comparado con el grupo II, los escapes en el grupo I estaban significativamente relacionados con el incumplimiento de la dieta (p<0.01). La infección pélvica fue la complicación más frecuente en los pacientes con incontinencia (56%). Conclusiones: nuestro estudio demostró que la mayoría de los parámetros funcionales a largo plazo no son influenciados por la ocurrencia de complicaciones postoperatorias, con excepción de una tendencia a la incontinencia, más frecuentemente asociada con la infección pélvica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317346006 |
spellingShingle | Ubaldo Gualdrini Mariana Coraglio Laura Filippa Guillermo Masciangioli Alejandro Gutiérrez Carlos Lumi Alfredo Graziano Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias Acta Gastroenterológica Latinoamericana |
title | Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias |
title_full | Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias |
title_fullStr | Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias |
title_full_unstemmed | Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias |
title_short | Resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomía con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias |
title_sort | resultados funcionales a largo plazo luego de la coloproctectomia con reservorio ileal en pacientes con y sin complicaciones postoperatorias |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317346006 |
work_keys_str_mv | AT ubaldogualdrini resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias AT marianacoraglio resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias AT laurafilippa resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias AT guillermomasciangioli resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias AT alejandrogutierrez resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias AT carloslumi resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias AT alfredograziano resultadosfuncionalesalargoplazoluegodelacoloproctectomiaconreservorioilealenpacientesconysincomplicacionespostoperatorias |