FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA
Se examinaron los pulmones de 582 bovinos machos tipo exportación, de razas cebuínas y diferentes procedencias, faenados en el frigorífico Frigosinú del municipio de Montería (Córdoba, Colombia), con la finalidad de identificar las lesiones encontradas en este órgano. El muestreo se hizo en forma si...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2016-01-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407645831004 |
_version_ | 1797249938275434496 |
---|---|
author | T. Oviedo-Socarrás M. Vargas-Viloria J. A. Cardona |
author_facet | T. Oviedo-Socarrás M. Vargas-Viloria J. A. Cardona |
author_sort | T. Oviedo-Socarrás |
collection | DOAJ |
description | Se examinaron los pulmones de 582 bovinos machos tipo exportación, de razas cebuínas y diferentes procedencias, faenados en el frigorífico Frigosinú del municipio de Montería (Córdoba, Colombia), con la finalidad de identificar las lesiones encontradas en este órgano. El muestreo se hizo en forma sistemática durante 10 días, evaluando animales escogidos al azar. Durante el tiempo de estudio se decomisaron los pulmones de 190 animales (32,6%) con algún tipo de alteración pulmonar mientras el 67,4% no presentó lesiones macroscópicas evidentes. Estos resultados se analizaron mediante estadística descriptiva, encontrándose que el enfisema intersticial fue la causa principal de decomiso en 64,7% de los animales, seguido de hemorragias (15,8%), neumonía lobar (10,5%), congestión pulmonar (8,9%) y broncoaspiración de contenido ruminal (9,0%); sin embargo, el diagnóstico histopatológico no fue contemplado en este estudio y, por lo tanto, el diagnóstico presuntivo se estableció según las lesiones macroscópicas. Se concluyó que la mayoría de las alteraciones encontradas en los pulmones decomisados obedece a fallas en el proceso de insensibilización y sacrificio de los animales, aunque no se pueden descartar problemas infecciosos. |
first_indexed | 2024-03-07T20:18:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-0cc4d27a49e44c728b2215ddd246d992 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-2952 2357-3813 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T20:38:26Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
spelling | doaj.art-0cc4d27a49e44c728b2215ddd246d9922024-03-21T19:37:25ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132016-01-016313038FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIAT. Oviedo-SocarrásM. Vargas-ViloriaJ. A. CardonaSe examinaron los pulmones de 582 bovinos machos tipo exportación, de razas cebuínas y diferentes procedencias, faenados en el frigorífico Frigosinú del municipio de Montería (Córdoba, Colombia), con la finalidad de identificar las lesiones encontradas en este órgano. El muestreo se hizo en forma sistemática durante 10 días, evaluando animales escogidos al azar. Durante el tiempo de estudio se decomisaron los pulmones de 190 animales (32,6%) con algún tipo de alteración pulmonar mientras el 67,4% no presentó lesiones macroscópicas evidentes. Estos resultados se analizaron mediante estadística descriptiva, encontrándose que el enfisema intersticial fue la causa principal de decomiso en 64,7% de los animales, seguido de hemorragias (15,8%), neumonía lobar (10,5%), congestión pulmonar (8,9%) y broncoaspiración de contenido ruminal (9,0%); sin embargo, el diagnóstico histopatológico no fue contemplado en este estudio y, por lo tanto, el diagnóstico presuntivo se estableció según las lesiones macroscópicas. Se concluyó que la mayoría de las alteraciones encontradas en los pulmones decomisados obedece a fallas en el proceso de insensibilización y sacrificio de los animales, aunque no se pueden descartar problemas infecciosos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407645831004sacrificiodisecciónpulmoneslesionespatología |
spellingShingle | T. Oviedo-Socarrás M. Vargas-Viloria J. A. Cardona FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia sacrificio disección pulmones lesiones patología |
title | FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA |
title_full | FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA |
title_fullStr | FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA |
title_full_unstemmed | FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA |
title_short | FRECUENCIA DE LESIONES MACROSCÓPICAS EN PULMONES DE BOVINOS TIPO EXPORTACIÓN FAENADOS EN EL FRIGORÍFICO DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA, COLOMBIA |
title_sort | frecuencia de lesiones macroscopicas en pulmones de bovinos tipo exportacion faenados en el frigorifico del municipio de monteria colombia |
topic | sacrificio disección pulmones lesiones patología |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407645831004 |
work_keys_str_mv | AT toviedosocarras frecuenciadelesionesmacroscopicasenpulmonesdebovinostipoexportacionfaenadosenelfrigorificodelmunicipiodemonteriacolombia AT mvargasviloria frecuenciadelesionesmacroscopicasenpulmonesdebovinostipoexportacionfaenadosenelfrigorificodelmunicipiodemonteriacolombia AT jacardona frecuenciadelesionesmacroscopicasenpulmonesdebovinostipoexportacionfaenadosenelfrigorificodelmunicipiodemonteriacolombia |