Editorial
A lo largo del siglo XIX, diferentes médicos argumentaron cómo los problemas sanitarios no solo debían recibir respuestas médicas, sino también respuestas políticas, económicas, sociales y culturales. Rudolf Virchow, influenciado por el pensamiento socio-médico francés, consideraba que la medicina t...
Main Authors: | Claudia Margarita Cortés-García, PhD, Ana María Medina, Ch, PhD |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario
2019-08-01
|
Series: | Revista Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/8108 |
Similar Items
-
Violence risk assessment: what behavioral healthcare professionals should know
by: Jay P Singh
Published: (2015-07-01) -
Las ciencias sociales como discurso de la salud reproductiva. El ejemplo del climaterio femenino
by: Fernando Lolas Stepke -
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
by: Alfredo Jácome Roca
Published: (2012-01-01) -
Efectos de la exposición a la altura sobre los indicadores de la eritropoyesis y el metabolismo del hierro
by: Andrea Catalina Trompetero González, et al.
Published: (2015-10-01) -
UN PARADIGMA HOLÍSTICO Y TRANSDISCIPLINARIO PARA EL ESTUDIO DE LAS ZOONOSIS: MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN
by: José Andrés Rojas Chaves
Published: (2011-01-01)