Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey

Este trabajo aborda de manera global la cuestión de la escritura femenina en su fase posmoderna en España, y en particular, las diferentes representaciones del personaje femenino. En este caso preciso, el estudio es ilustrado en Los estados carenciales, una de las obras maestras de la escritora embl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: APSATOU & Antoine BOUBA KIDAKOU
Format: Article
Language:English
Published: Ziglôbitha 2022-06-01
Series:Ziglôbitha
Subjects:
Online Access:https://www.ziglobitha.org/wp-content/uploads/2022/06/0020-Art-Apsatou-Kidakou-version-ok-corregido-conf.pdf
_version_ 1797856058147864576
author APSATOU & Antoine BOUBA KIDAKOU
author_facet APSATOU & Antoine BOUBA KIDAKOU
author_sort APSATOU & Antoine BOUBA KIDAKOU
collection DOAJ
description Este trabajo aborda de manera global la cuestión de la escritura femenina en su fase posmoderna en España, y en particular, las diferentes representaciones del personaje femenino. En este caso preciso, el estudio es ilustrado en Los estados carenciales, una de las obras maestras de la escritora emblemática de esta literatura, Ángela Vallvey. El análisis se enfoca precisamente en los personajes femeninos con nuevos roles sociales y sexuales, empeñados en deconstruir patrones tradicionales para desafiar o mejor, subvertir modelos de géneros heredados de raíces patriarcales. Estos personajes sugieren el advenimiento de una sociedad dominada por valores, ideales y visiones feministas, con consecuencias como la reducción del poderion del personaje masculino que se encuentra despojado de sus atributos tradicionales y, vulnerado, encarna un modelo de hombre en transición hacia una masculinidad híbrida con una abundancia de rasgos históricamente asociados con la feminidad. Sin embargo, a pesar de las conquistas realizadas en diversos ámbitos de la vida, el estudio realizado mediante la aplicación del método analítico sociocrítico revela que aún queda mucho por hacer en la vertiente sentimental, en la medida en que los personajes femeninos de Los estados carenciales no han logrado superar lo que Colette Dowling llama complejo de Cenicienta, que se reduce a la dependencia y fragilidad de las mujeres frente a los hombres
first_indexed 2024-04-09T20:34:13Z
format Article
id doaj.art-0ced6acbc7374bda9dc082984f86f6a8
institution Directory Open Access Journal
issn 2708-390X
2709-2836
language English
last_indexed 2024-04-09T20:34:13Z
publishDate 2022-06-01
publisher Ziglôbitha
record_format Article
series Ziglôbitha
spelling doaj.art-0ced6acbc7374bda9dc082984f86f6a82023-03-30T10:23:28ZengZiglôbithaZiglôbitha2708-390X2709-28362022-06-0114Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela VallveyAPSATOU & Antoine BOUBA KIDAKOUEste trabajo aborda de manera global la cuestión de la escritura femenina en su fase posmoderna en España, y en particular, las diferentes representaciones del personaje femenino. En este caso preciso, el estudio es ilustrado en Los estados carenciales, una de las obras maestras de la escritora emblemática de esta literatura, Ángela Vallvey. El análisis se enfoca precisamente en los personajes femeninos con nuevos roles sociales y sexuales, empeñados en deconstruir patrones tradicionales para desafiar o mejor, subvertir modelos de géneros heredados de raíces patriarcales. Estos personajes sugieren el advenimiento de una sociedad dominada por valores, ideales y visiones feministas, con consecuencias como la reducción del poderion del personaje masculino que se encuentra despojado de sus atributos tradicionales y, vulnerado, encarna un modelo de hombre en transición hacia una masculinidad híbrida con una abundancia de rasgos históricamente asociados con la feminidad. Sin embargo, a pesar de las conquistas realizadas en diversos ámbitos de la vida, el estudio realizado mediante la aplicación del método analítico sociocrítico revela que aún queda mucho por hacer en la vertiente sentimental, en la medida en que los personajes femeninos de Los estados carenciales no han logrado superar lo que Colette Dowling llama complejo de Cenicienta, que se reduce a la dependencia y fragilidad de las mujeres frente a los hombreshttps://www.ziglobitha.org/wp-content/uploads/2022/06/0020-Art-Apsatou-Kidakou-version-ok-corregido-conf.pdffeminismo. subversión. masculinidad en crisis. complejo de cenicienta
spellingShingle APSATOU & Antoine BOUBA KIDAKOU
Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey
Ziglôbitha
feminismo. subversión. masculinidad en crisis. complejo de cenicienta
title Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey
title_full Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey
title_fullStr Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey
title_full_unstemmed Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey
title_short Del feminismo subversivo al complejo de Cenicienta: las representaciones de los personajes femeninos en Los estados carenciales de Ángela Vallvey
title_sort del feminismo subversivo al complejo de cenicienta las representaciones de los personajes femeninos en los estados carenciales de angela vallvey
topic feminismo. subversión. masculinidad en crisis. complejo de cenicienta
url https://www.ziglobitha.org/wp-content/uploads/2022/06/0020-Art-Apsatou-Kidakou-version-ok-corregido-conf.pdf
work_keys_str_mv AT apsatouantoineboubakidakou delfeminismosubversivoalcomplejodecenicientalasrepresentacionesdelospersonajesfemeninosenlosestadoscarencialesdeangelavallvey