Representación de las identidades “trans” en la justicia penal

En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo de las resoluciones disponibles en la base de datos del CENDOJ correspondientes al periodo 2010 – 2021 en que la víctima de los hechos juzgados es una persona trans[1]. El objetivo principal del estudio consiste en analizar el tratamiento y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Beatriz Cruz Márquez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Investigación Criminológica 2023-02-01
Series:Revista Española de Investigación Criminológica
Subjects:
Online Access:https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/709
_version_ 1811166308508631040
author Beatriz Cruz Márquez
author_facet Beatriz Cruz Márquez
author_sort Beatriz Cruz Márquez
collection DOAJ
description En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo de las resoluciones disponibles en la base de datos del CENDOJ correspondientes al periodo 2010 – 2021 en que la víctima de los hechos juzgados es una persona trans[1]. El objetivo principal del estudio consiste en analizar el tratamiento y exposición de la información relativa a las personas trans afectadas, así como observar la posible influencia de la inclusión de la discriminación por razón de género por la reforma del CP de 2015, como agravante específica y como motivo incluido entre delitos contra el ejercicio de los derechos fundamentales de los artículos 510 y ss. Los resultados permiten identificar diferencias en la visibilización y tratamiento de las víctimas trans según la concurrencia de determinados contextos de victimización – relación sentimental, trata y explotación sexual, ocio nocturno –, así como una escasa valoración de la concurrencia de la agravante. [1] Se adopta este término paraguas, general e inclusivo, que engloba a aquellas personas cuya identidad de género y/o expresión de género es diferente de las expectativas culturales basadas en el sexo que se les asignó al nacer.
first_indexed 2024-04-10T15:50:16Z
format Article
id doaj.art-0d0d481687624dacb44ef39c68c81329
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-9219
language English
last_indexed 2024-04-10T15:50:16Z
publishDate 2023-02-01
publisher Sociedad Española de Investigación Criminológica
record_format Article
series Revista Española de Investigación Criminológica
spelling doaj.art-0d0d481687624dacb44ef39c68c813292023-02-11T09:17:33ZengSociedad Española de Investigación CriminológicaRevista Española de Investigación Criminológica1696-92192023-02-0120210.46381/reic.v20i2.709Representación de las identidades “trans” en la justicia penalBeatriz Cruz Márquez0Universidad de Cádiz En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo de las resoluciones disponibles en la base de datos del CENDOJ correspondientes al periodo 2010 – 2021 en que la víctima de los hechos juzgados es una persona trans[1]. El objetivo principal del estudio consiste en analizar el tratamiento y exposición de la información relativa a las personas trans afectadas, así como observar la posible influencia de la inclusión de la discriminación por razón de género por la reforma del CP de 2015, como agravante específica y como motivo incluido entre delitos contra el ejercicio de los derechos fundamentales de los artículos 510 y ss. Los resultados permiten identificar diferencias en la visibilización y tratamiento de las víctimas trans según la concurrencia de determinados contextos de victimización – relación sentimental, trata y explotación sexual, ocio nocturno –, así como una escasa valoración de la concurrencia de la agravante. [1] Se adopta este término paraguas, general e inclusivo, que engloba a aquellas personas cuya identidad de género y/o expresión de género es diferente de las expectativas culturales basadas en el sexo que se les asignó al nacer. https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/709identidades trans, violencia de género, agravante de discriminación, aplicación judicial
spellingShingle Beatriz Cruz Márquez
Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
Revista Española de Investigación Criminológica
identidades trans, violencia de género, agravante de discriminación, aplicación judicial
title Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
title_full Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
title_fullStr Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
title_full_unstemmed Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
title_short Representación de las identidades “trans” en la justicia penal
title_sort representacion de las identidades trans en la justicia penal
topic identidades trans, violencia de género, agravante de discriminación, aplicación judicial
url https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/709
work_keys_str_mv AT beatrizcruzmarquez representaciondelasidentidadestransenlajusticiapenal