Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral

Teresa de Jesús fue una gran aficionada a celebrar las fiestas litúrgicas e implantó esa costumbre en las primitivas fundaciones. Ella misma compuso villancicos, poemas líricos a diversas festividades, pero también a profesiones y tomas de hábito. Los conventos del reciente Carmelo Reformado celebr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Esther Borrego Gutiérrez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2023-06-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1211
_version_ 1827589819088240640
author Esther Borrego Gutiérrez
author_facet Esther Borrego Gutiérrez
author_sort Esther Borrego Gutiérrez
collection DOAJ
description Teresa de Jesús fue una gran aficionada a celebrar las fiestas litúrgicas e implantó esa costumbre en las primitivas fundaciones. Ella misma compuso villancicos, poemas líricos a diversas festividades, pero también a profesiones y tomas de hábito. Los conventos del reciente Carmelo Reformado celebraban con música, teatro y poesía los distintos hitos del año litúrgico, sobre todo la Navidad, pero también las profesiones de las religiosas y otras fiestas como el Corpus, las de determinados santos o advocaciones de la Virgen María, entre otras. Muchas carmelitas tomaron la pluma, siguiendo la huella de la fundadora, y escribieron centenares de textos para alegrar estas fiestas, la mayoría inéditos. La tarea de descubrir estos textos es apasionante, y contribuye a la recuperación de un patrimonio único de nuestros Siglos de Oro: la literatura olvidada que fue escrita por mujeres. 
first_indexed 2024-03-09T01:07:19Z
format Article
id doaj.art-0d1bf0c416584c629f6f847b38f06bb4
institution Directory Open Access Journal
issn 2328-1308
language English
last_indexed 2024-03-09T01:07:19Z
publishDate 2023-06-01
publisher Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
record_format Article
series Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
spelling doaj.art-0d1bf0c416584c629f6f847b38f06bb42023-12-11T09:17:07ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082023-06-0111110.13035/H.2023.11.01.31960Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatralEsther Borrego Gutiérrez0Universidad Complutense de Madrid, ESPAÑA Teresa de Jesús fue una gran aficionada a celebrar las fiestas litúrgicas e implantó esa costumbre en las primitivas fundaciones. Ella misma compuso villancicos, poemas líricos a diversas festividades, pero también a profesiones y tomas de hábito. Los conventos del reciente Carmelo Reformado celebraban con música, teatro y poesía los distintos hitos del año litúrgico, sobre todo la Navidad, pero también las profesiones de las religiosas y otras fiestas como el Corpus, las de determinados santos o advocaciones de la Virgen María, entre otras. Muchas carmelitas tomaron la pluma, siguiendo la huella de la fundadora, y escribieron centenares de textos para alegrar estas fiestas, la mayoría inéditos. La tarea de descubrir estos textos es apasionante, y contribuye a la recuperación de un patrimonio único de nuestros Siglos de Oro: la literatura olvidada que fue escrita por mujeres.  https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1211
spellingShingle Esther Borrego Gutiérrez
Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
title Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral
title_full Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral
title_fullStr Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral
title_full_unstemmed Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral
title_short Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral
title_sort poesias villancicos y fiestas en el carmelo reformado de los siglos xvi y xvii la frontera entre lo lirico y lo teatral
url https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1211
work_keys_str_mv AT estherborregogutierrez poesiasvillancicosyfiestasenelcarmeloreformadodelossiglosxviyxviilafronteraentreloliricoyloteatral