Concepción contextual de la buena fe contractual
En el derecho español de contratos, la buena fe se concibe como un estándar de comportamiento debido de las partes alineado con el contrato mismo (artículo 1.258 del Código Civil). Si el contrato es válido, la buena fe modula las cláusulas contractuales específicas e integrar las lagunas. Como cues...
Main Authors: | Pablo Salvador Coderch, Tomás Gabriel García-Micó |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Pompeu Fabra Department of Law
2020-02-01
|
Series: | InDret |
Subjects: | |
Online Access: | https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364429 |
Similar Items
-
Jurisprudencia sobre posesión de mala fe
by: Gonzalo García Salazar
Published: (1973-06-01) -
La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio
by: Martha Lucía Neme Villarreal
Published: (2010-07-01) -
La buena fe en nuestro derecho internacional público
by: Guillermo Toro Quintero
Published: (1950-10-01) -
¿Los actos propios en el proceso civil? A propósito del principio de la buena fe procesal y su incorporación en la Ley n.º 20.886 sobre Tramitación Electrónica en el procedimiento civil chileno
by: Francesco Carretta Muñoz
Published: (2018-07-01) -
Análisis crítico sobre la inclusión del principio de buena fe procesal en el proyecto de código procesal civil chileno
by: Francisco Alberto Ruay Sáez
Published: (2023-06-01)