Conectando con tierras onubenses: Fregenal de la Sierra (Badajoz) y su arquitectura rural
Sin duda, los límites geográficos son arbitrarios y nada o muy poco han prohibido que los estilos artísticos, las formas constructivas, la organización del modo de vida o el desarrollo de determinadas tipologías patrimoniales se hayan filtrado desde lugares cercanos.Esta idea es la que analizamos en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2012-03-01
|
Series: | Atrio. |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/562 |
Summary: | Sin duda, los límites geográficos son arbitrarios y nada o muy poco han prohibido que los estilos artísticos, las formas constructivas, la organización del modo de vida o el desarrollo de determinadas tipologías patrimoniales se hayan filtrado desde lugares cercanos.Esta idea es la que analizamos en el caso de la arquitectura rural de Fregenal de la Sierra,conectada con la vecina provincia de Huelva, acercándonos a varios ejemplos monográficos dispersos por alguno de sus latifundios: el Caserío de Carretero, el Cortijo del Rincón Bajo y el Cortijo de la Toleda. |
---|---|
ISSN: | 2659-5230 |