Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea

<p>La estrategia de Lisboa de 2000 planteaba la necesidad de alcanzar, en una década, objetivos educativos de equidad y eficacia en los respectivos sistemas nacionales, medidos en términos de resultados académicos y profesionales. Más allá de la coyuntura de crecimiento económico en el que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enric Prats
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2010-01-01
Series:Revista Española de Educación Comparada
Subjects:
Online Access:http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7527
_version_ 1818682095789146112
author Enric Prats
author_facet Enric Prats
author_sort Enric Prats
collection DOAJ
description <p>La estrategia de Lisboa de 2000 planteaba la necesidad de alcanzar, en una década, objetivos educativos de equidad y eficacia en los respectivos sistemas nacionales, medidos en términos de resultados académicos y profesionales. Más allá de la coyuntura de crecimiento económico en el que se plantearon aquellos objetivos, en los últimos años hemos asistido a procesos de convergencia, también en el ámbito universitario, que paradójicamente no han afectado a la estructura propia de los sistemas de educación básica, que salvo en los países nórdicos continúan reflejando cierta estratificación social. Precisamente, el modelo integrado de educación básica, ampliamente instalado en esos países, parece situarse como alternativa pedagógica para equilibrar objetivos de inclusión social y éxito académico. En este artículo se desarrollan estas dos ideas y se aboga por una política comunitaria más incisiva en este terreno.</p><p>The Lisbon Strategy, also known as the Lisbon Agenda or Lisbon Process, raised the necessity to reach, in this decade, educative objectives of fairness and effectiveness in the national systems, measured in terms of academic and professional achievements. Beyond the conjuncture of economic growth in that those objectives considered, in the last years we have attended convergence processes, also in the university studies, that have not affected the structure of the systems of basic education, that except the Nordic countries continue reflecting certain social stratification. Indeed, the integrated model of basic education, widely installed in those countries, seems to locate itself like pedagogical alternative to balance objectives of social inclusion and schooling success. In this article these two ideas are developed and it plead for a more incisive communitarian policyin this subject.</p>
first_indexed 2024-12-17T10:13:24Z
format Article
id doaj.art-0d27d226bf86441fbc78f26d6e04f840
institution Directory Open Access Journal
issn 1137-8654
2174-5382
language English
last_indexed 2024-12-17T10:13:24Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
record_format Article
series Revista Española de Educación Comparada
spelling doaj.art-0d27d226bf86441fbc78f26d6e04f8402022-12-21T21:52:58ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Revista Española de Educación Comparada1137-86542174-53822010-01-0101613115810.5944/reec.16.2010.75277307Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europeaEnric Prats<p>La estrategia de Lisboa de 2000 planteaba la necesidad de alcanzar, en una década, objetivos educativos de equidad y eficacia en los respectivos sistemas nacionales, medidos en términos de resultados académicos y profesionales. Más allá de la coyuntura de crecimiento económico en el que se plantearon aquellos objetivos, en los últimos años hemos asistido a procesos de convergencia, también en el ámbito universitario, que paradójicamente no han afectado a la estructura propia de los sistemas de educación básica, que salvo en los países nórdicos continúan reflejando cierta estratificación social. Precisamente, el modelo integrado de educación básica, ampliamente instalado en esos países, parece situarse como alternativa pedagógica para equilibrar objetivos de inclusión social y éxito académico. En este artículo se desarrollan estas dos ideas y se aboga por una política comunitaria más incisiva en este terreno.</p><p>The Lisbon Strategy, also known as the Lisbon Agenda or Lisbon Process, raised the necessity to reach, in this decade, educative objectives of fairness and effectiveness in the national systems, measured in terms of academic and professional achievements. Beyond the conjuncture of economic growth in that those objectives considered, in the last years we have attended convergence processes, also in the university studies, that have not affected the structure of the systems of basic education, that except the Nordic countries continue reflecting certain social stratification. Indeed, the integrated model of basic education, widely installed in those countries, seems to locate itself like pedagogical alternative to balance objectives of social inclusion and schooling success. In this article these two ideas are developed and it plead for a more incisive communitarian policyin this subject.</p>http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7527educación integradainclusión y exclusión escolarEstrategia de Lisboaequidad y calidadestado del bienestarintegrated educationinclusion and exclusion in educationLisbon Strategyequity and qualityWelfare state
spellingShingle Enric Prats
Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea
Revista Española de Educación Comparada
educación integrada
inclusión y exclusión escolar
Estrategia de Lisboa
equidad y calidad
estado del bienestar
integrated education
inclusion and exclusion in education
Lisbon Strategy
equity and quality
Welfare state
title Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea
title_full Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea
title_fullStr Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea
title_full_unstemmed Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea
title_short Equidad y eficiencia en la Estrategia de Lisboa : un reto estructural en los sistemas de educación básica europea
title_sort equidad y eficiencia en la estrategia de lisboa un reto estructural en los sistemas de educacion basica europea
topic educación integrada
inclusión y exclusión escolar
Estrategia de Lisboa
equidad y calidad
estado del bienestar
integrated education
inclusion and exclusion in education
Lisbon Strategy
equity and quality
Welfare state
url http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7527
work_keys_str_mv AT enricprats equidadyeficienciaenlaestrategiadelisboaunretoestructuralenlossistemasdeeducacionbasicaeuropea