Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica

El objetivo del presente ensayo consiste en realizar una aproximación de análisis a la forma en que las políticas educativas globales han incidido en los procesos educativos costarricenses, específicamente en la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) Dual. Se lleva a cabo una revisión crí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Silvia Camacho Calvo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2023-01-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51441
_version_ 1827010365315088384
author Silvia Camacho Calvo
author_facet Silvia Camacho Calvo
author_sort Silvia Camacho Calvo
collection DOAJ
description El objetivo del presente ensayo consiste en realizar una aproximación de análisis a la forma en que las políticas educativas globales han incidido en los procesos educativos costarricenses, específicamente en la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) Dual. Se lleva a cabo una revisión crítica de los documentos que presentan información sobre el camino transitado por los sectores educativo, empresarial y sindical, respecto de la planificación curricular y la implementación en 2017 de la propuesta de educación dual efectuada por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). El análisis toma como punto de partida el antecedente de la Escuela de Artes y Oficios establecida en Cartago a principios del siglo XX, modalidad educativa que luego pasaría a quedar incorporada en la Ley Fundamental de Educación de 1957, definida como una modalidad que busca dar respuesta a las necesidades de formación técnica y profesional del país y en la que se estipula una vinculación con el sector productivo y empleador. En el contexto de la globalización, el modelo de desarrollo económico de Costa Rica está hoy abierto y expuesto a una fuerte incidencia de las tendencias económicas internacionales y, en su caso, dicha incidencia también recae en la conformación curricular de la EFTP. Esta situación queda de manifiesto en la elaboración de la primera propuesta de Ley de Educación y Formación Técnica Dual (N. 9728), en la que queda restringida la consulta a una diversidad de sectores productivos del país. Como principal conclusión del ensayo se plantea, por tanto, la necesidad de una modalidad educativa dual que sea contextualizada y situada, a fin de cumplir con las finalidades de una FFTP equitativa e inclusiva, que tome en cuenta las necesidades y demandas de todos los sectores productivos y que de esta manera contribuya a la mejora del bienestar y la justicia social en la sociedad costarricense.
first_indexed 2024-04-25T00:49:09Z
format Article
id doaj.art-0d281b33b4c647fb8a1419f5fd215833
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4703
language English
last_indexed 2025-02-18T13:03:51Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj.art-0d281b33b4c647fb8a1419f5fd2158332024-11-02T02:51:42ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032023-01-0123110.15517/aie.v23i1.51441Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa RicaSilvia Camacho Calvo0Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica El objetivo del presente ensayo consiste en realizar una aproximación de análisis a la forma en que las políticas educativas globales han incidido en los procesos educativos costarricenses, específicamente en la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) Dual. Se lleva a cabo una revisión crítica de los documentos que presentan información sobre el camino transitado por los sectores educativo, empresarial y sindical, respecto de la planificación curricular y la implementación en 2017 de la propuesta de educación dual efectuada por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). El análisis toma como punto de partida el antecedente de la Escuela de Artes y Oficios establecida en Cartago a principios del siglo XX, modalidad educativa que luego pasaría a quedar incorporada en la Ley Fundamental de Educación de 1957, definida como una modalidad que busca dar respuesta a las necesidades de formación técnica y profesional del país y en la que se estipula una vinculación con el sector productivo y empleador. En el contexto de la globalización, el modelo de desarrollo económico de Costa Rica está hoy abierto y expuesto a una fuerte incidencia de las tendencias económicas internacionales y, en su caso, dicha incidencia también recae en la conformación curricular de la EFTP. Esta situación queda de manifiesto en la elaboración de la primera propuesta de Ley de Educación y Formación Técnica Dual (N. 9728), en la que queda restringida la consulta a una diversidad de sectores productivos del país. Como principal conclusión del ensayo se plantea, por tanto, la necesidad de una modalidad educativa dual que sea contextualizada y situada, a fin de cumplir con las finalidades de una FFTP equitativa e inclusiva, que tome en cuenta las necesidades y demandas de todos los sectores productivos y que de esta manera contribuya a la mejora del bienestar y la justicia social en la sociedad costarricense. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51441enseñanza técnicamodalidad educativa dualambiente educacionalmodalidad educativa
spellingShingle Silvia Camacho Calvo
Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica
Actualidades Investigativas en Educación
enseñanza técnica
modalidad educativa dual
ambiente educacional
modalidad educativa
title Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica
title_full Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica
title_fullStr Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica
title_full_unstemmed Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica
title_short Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica
title_sort influencia de las politicas educativas globales en los procesos educativos nacionales el caso de la modalidad educativa dual en costa rica
topic enseñanza técnica
modalidad educativa dual
ambiente educacional
modalidad educativa
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51441
work_keys_str_mv AT silviacamachocalvo influenciadelaspoliticaseducativasglobalesenlosprocesoseducativosnacionaleselcasodelamodalidadeducativadualencostarica