Aptitud del profesional de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste para responder a las necesidades sociales

<p>Hace aproximadamente una década con mayor frecuencia se ha estado escuchando el término “Voluntariado”, vocablo éste que ha trascendido los muros de toda organización religiosa o asociación con fines benéficos. Pero en realidad ¿Qué es un voluntariado?Remitiéndonos a algún diccionario, el v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Teresita M. González Azcóaga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2011-12-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/3927
Description
Summary:<p>Hace aproximadamente una década con mayor frecuencia se ha estado escuchando el término “Voluntariado”, vocablo éste que ha trascendido los muros de toda organización religiosa o asociación con fines benéficos. Pero en realidad ¿Qué es un voluntariado?Remitiéndonos a algún diccionario, el voluntariado es definido como “el trabajo de personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre”. La palabra voluntariado con su actual significado no se desarrolla hasta el siglo XX, siendo utilizada hasta ese momento para describir a la “gente ligada a actividades religiosas” (Karl).</p>
ISSN:1668-6365
1668-6357