Principales características de la prescripción en ancianos del policlínico José Martí.

Se realizó unestudio descriptivo longitudinal y retrospectivo en el área de salud del policlinico universitario ¨José Martí¨en santiago de Cuba, durante el año 2014 y el primer semestre del 2015, con el objetivo de describir algunos aspectos relacionados con la prescripción en la tercera edad.El uni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leidys Cala Calviño, Liam Kadel Dunán Cruz, Tania Marín Álvarez, Lisbet Vuelta Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2017-12-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/655
Description
Summary:Se realizó unestudio descriptivo longitudinal y retrospectivo en el área de salud del policlinico universitario ¨José Martí¨en santiago de Cuba, durante el año 2014 y el primer semestre del 2015, con el objetivo de describir algunos aspectos relacionados con la prescripción en la tercera edad.El universo estuvo constituido por 532 pacientes de 60 años y mas que diero su consentimineto de participar en la investigacion y que staban dispensarizados como adultos mayores frágiles en 24 CMF de dos GBT.La información  se procesó de forma computarizada para lo cual se creo una base de datos que permitió confeccionar tablas de contingencia de doble entrada donde se aplicó el porcentaje como medida resumen. Se comprobó que existió polifarmacia, con un prediminio del sexo femenino y es poco empeada la evaluación por geriatria para gaantizar la evaluación integral del anciano enfermo.Predominó la asociación de mas de dos enfermedades concomitantes incrementandose la posibilidad de interaccio medicamentosa y los farmacos mas empleados resultaro para patologias del SOMA seguidas de agentes co actividad a nivel cardiovascular.Prevaleció la indicación de terapia farmacológica por mas de un prescriptor en el mismo paciente.Se hace poco uso de los estudios renales y/o hepáticos para evitar o prevenir RAM e interacciones perjudiciales para el adulto mayor con polifarmacia.
ISSN:1029-3019