Modelo matemático de conductividad eléctrica en función del flujo acuífero en suelos usando mallado de flujos
En este artículo se estudian y discuten las relaciones de orden físico-matemático que rigen la conductividad eléctrica y la hidrodinámica en suelos porosos, involucrada en los sistemas de riego agrícola y también en sistemas de puesta a tierra (SPAT). Para efectos de optimización de riego, uso de r...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Carabobo
2020-12-01
|
Series: | Revista Ingeniería UC |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.uc.edu.ve/index.php/revinguc/article/view/293 |
Summary: | En este artículo se estudian y discuten las relaciones de orden físico-matemático que rigen la conductividad eléctrica y la hidrodinámica en suelos porosos, involucrada en los sistemas de riego agrícola y también en sistemas de puesta a tierra (SPAT). Para efectos de optimización de riego, uso de recursos hídricos, determinación de terreno adecuado para Sistemas de Puesta a Tierra (SPAT) y su precisión inherente, los parámetros de contenido de agua en el suelo, potencial energético del agua, conductividad eléctrica y, por consecuencia, las características generales de los sensores, son parte fundamental de este estudio, ya que representan la “materia prima” de base para el desarrollo de sistemas complejos de pronóstico de riego y diseño de SPAT, a los que a medida que avanza la técnica, se van agregando cada vez mas variables y metodologías de monitoreo y control. Inicialmente en el estudio se analizarán los modelos matemáticos que rigen tanto el contenido de agua en el suelo, como los relacionados con la resistividad; luego se estudia el enlace entre ambos campos y los distintos tipos de sensores para cada caso. La motivación principal de este estudio es fundamentar las bases para iniciar modelos de descripción mas complejos a través de métodos numéricos asistidos por computador, adicionalmente con técnicas heurísticas, aprovechando así el poder de cómputo disponible en este momento. Al final del estudio se obtiene una visión mas técnica acerca de los procesos hidrodinámicos involucrados en la agricultura y otras tecnologías, debido a la poca disponibilidad de un recurso cada vez mas escaso y costoso como lo es el agua.
|
---|---|
ISSN: | 1316-6832 2610-8240 |