INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.

Los arrecifes coralinos aportan incalculables beneficios al hombre, a pesar de ello son afectados por actividades humanas. Dentro de dichas actividades están las asociadas al turismo; como el buceo recreativo. Este trabajo se realizó para conocer las posibles incidencias que el buceo recreativo tuv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leslie Hernández Fernández, Liván Rodríguez Ávila, Kateri Monticone, Elena de la Guardia Llansó
Format: Article
Language:English
Published: Centro de investigaciones Marinas-UH 2023-06-01
Series:Revista de Investigaciones Marinas
Subjects:
Online Access:https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6596
_version_ 1827346932807237632
author Leslie Hernández Fernández
Liván Rodríguez Ávila
Kateri Monticone
Elena de la Guardia Llansó
author_facet Leslie Hernández Fernández
Liván Rodríguez Ávila
Kateri Monticone
Elena de la Guardia Llansó
author_sort Leslie Hernández Fernández
collection DOAJ
description Los arrecifes coralinos aportan incalculables beneficios al hombre, a pesar de ello son afectados por actividades humanas. Dentro de dichas actividades están las asociadas al turismo; como el buceo recreativo. Este trabajo se realizó para conocer las posibles incidencias que el buceo recreativo tuvo sobre los arrecifes coralinos en Cayo Coco. Con este fin, se realizaron encuestas a 160 buceadores y se monitorearon los contactos que éstos tuvieron sobre los organismos del arrecife durante el buceo libre (3 m de profundidad) y el buceo autónomo (3 m, 15 m y 24 m de profundidad). Las encuestas sugirieron que el 81% de los buceadores conocían que los arrecifes son un ecosistema amenazado por las actividades humanas. Sin embargo, demostraron que el conocimiento sobre sus características particulares es muy limitado. Dentro de los organismos del arrecife, los octocorales fueron los que mayor número de contactos recibieron por parte de los buceadores. A los 15 m de profundidad se registraron como promedio hasta 28 contactos por buceador, en diez minutos. Similar resultado fue registrado a los 3 m, profundidad donde se realizó el buceo autónomo de iniciación. En menor medida los octocorales fueron afectados durante el buceo libre (3 m) y a los 24 m de profundidad. Dichos resultados demostraron la necesidad de implementar un programa de capacitación dirigido a los trabajadores de la empresa náutica de Cayo Coco, mediante el cual se formen agentes de protección del medio ambiente marino, promotores de una ética ambiental.
first_indexed 2024-03-07T23:39:57Z
format Article
id doaj.art-0d3a8fe0fce5408c9432be02415b7828
institution Directory Open Access Journal
issn 1991-6086
language English
last_indexed 2024-03-07T23:39:57Z
publishDate 2023-06-01
publisher Centro de investigaciones Marinas-UH
record_format Article
series Revista de Investigaciones Marinas
spelling doaj.art-0d3a8fe0fce5408c9432be02415b78282024-02-20T01:01:53ZengCentro de investigaciones Marinas-UHRevista de Investigaciones Marinas1991-60862023-06-01293INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.Leslie Hernández Fernández0Liván Rodríguez Ávila1Kateri Monticone2Elena de la Guardia Llansó3 Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Ciego de Avila, Cuba.Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Ciego de Avila, Cuba. Universidad de Québec, Montreal, Canadá. Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana, Calle 16 No. 114, Playa, CP 11300, Ciudad Habana, Cuba.. Los arrecifes coralinos aportan incalculables beneficios al hombre, a pesar de ello son afectados por actividades humanas. Dentro de dichas actividades están las asociadas al turismo; como el buceo recreativo. Este trabajo se realizó para conocer las posibles incidencias que el buceo recreativo tuvo sobre los arrecifes coralinos en Cayo Coco. Con este fin, se realizaron encuestas a 160 buceadores y se monitorearon los contactos que éstos tuvieron sobre los organismos del arrecife durante el buceo libre (3 m de profundidad) y el buceo autónomo (3 m, 15 m y 24 m de profundidad). Las encuestas sugirieron que el 81% de los buceadores conocían que los arrecifes son un ecosistema amenazado por las actividades humanas. Sin embargo, demostraron que el conocimiento sobre sus características particulares es muy limitado. Dentro de los organismos del arrecife, los octocorales fueron los que mayor número de contactos recibieron por parte de los buceadores. A los 15 m de profundidad se registraron como promedio hasta 28 contactos por buceador, en diez minutos. Similar resultado fue registrado a los 3 m, profundidad donde se realizó el buceo autónomo de iniciación. En menor medida los octocorales fueron afectados durante el buceo libre (3 m) y a los 24 m de profundidad. Dichos resultados demostraron la necesidad de implementar un programa de capacitación dirigido a los trabajadores de la empresa náutica de Cayo Coco, mediante el cual se formen agentes de protección del medio ambiente marino, promotores de una ética ambiental. https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6596arrecifes coralinosbuceoASWCuba
spellingShingle Leslie Hernández Fernández
Liván Rodríguez Ávila
Kateri Monticone
Elena de la Guardia Llansó
INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.
Revista de Investigaciones Marinas
arrecifes coralinos
buceo
ASW
Cuba
title INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.
title_full INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.
title_fullStr INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.
title_full_unstemmed INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.
title_short INCIDENCIAS DEL BUCEO RECREATIVO SOBRE LOS ARRECIFES CORALINOS EN CAYO COCO, CUBA.
title_sort incidencias del buceo recreativo sobre los arrecifes coralinos en cayo coco cuba
topic arrecifes coralinos
buceo
ASW
Cuba
url https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6596
work_keys_str_mv AT lesliehernandezfernandez incidenciasdelbuceorecreativosobrelosarrecifescoralinosencayocococuba
AT livanrodriguezavila incidenciasdelbuceorecreativosobrelosarrecifescoralinosencayocococuba
AT katerimonticone incidenciasdelbuceorecreativosobrelosarrecifescoralinosencayocococuba
AT elenadelaguardiallanso incidenciasdelbuceorecreativosobrelosarrecifescoralinosencayocococuba