De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas
El conde de Cedillo –Jerónimo López de Ayala– tradujo al castellano el poema Canigó, de Jacint Verdaguer, y la publicó en Madrid en 1898. Durante el periodo de la traducción de la obra –entre 1896 y 1898– el poeta catalán mantuvo correspondencia con su traductor, que tuvo continuidad a lo largo de l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2017-06-01
|
Series: | Revista de Filología Románica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/view/55635 |
_version_ | 1819060873519431680 |
---|---|
author | Narcís Garolera |
author_facet | Narcís Garolera |
author_sort | Narcís Garolera |
collection | DOAJ |
description | El conde de Cedillo –Jerónimo López de Ayala– tradujo al castellano el poema Canigó, de Jacint Verdaguer, y la publicó en Madrid en 1898. Durante el periodo de la traducción de la obra –entre 1896 y 1898– el poeta catalán mantuvo correspondencia con su traductor, que tuvo continuidad a lo largo de los tres años siguientes (hasta 1901, pocos meses antes de la muerte del autor). En este artículo se publican ocho cartas inéditas, que completan la correspondencia del poeta y su traductor (cinco fueron publicadas en el Epistolari de Jacint Verdaguer). |
first_indexed | 2024-12-21T14:33:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-0d6bac003f29418bb00db99cec63cc0a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-999X 1988-2815 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-21T14:33:55Z |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista de Filología Románica |
spelling | doaj.art-0d6bac003f29418bb00db99cec63cc0a2022-12-21T19:00:23ZcatUniversidad Complutense de MadridRevista de Filología Románica0212-999X1988-28152017-06-0134117718410.5209/RFRM.5563551592De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditasNarcís GaroleraEl conde de Cedillo –Jerónimo López de Ayala– tradujo al castellano el poema Canigó, de Jacint Verdaguer, y la publicó en Madrid en 1898. Durante el periodo de la traducción de la obra –entre 1896 y 1898– el poeta catalán mantuvo correspondencia con su traductor, que tuvo continuidad a lo largo de los tres años siguientes (hasta 1901, pocos meses antes de la muerte del autor). En este artículo se publican ocho cartas inéditas, que completan la correspondencia del poeta y su traductor (cinco fueron publicadas en el Epistolari de Jacint Verdaguer).http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/view/55635Jacint VerdaguerConde de CedilloCanigótraduccióncataláncastellano. |
spellingShingle | Narcís Garolera De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas Revista de Filología Románica Jacint Verdaguer Conde de Cedillo Canigó traducción catalán castellano. |
title | De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas |
title_full | De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas |
title_fullStr | De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas |
title_full_unstemmed | De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas |
title_short | De Verdaguer al conde de Cedillo. Ocho cartas inéditas |
title_sort | de verdaguer al conde de cedillo ocho cartas ineditas |
topic | Jacint Verdaguer Conde de Cedillo Canigó traducción catalán castellano. |
url | http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/view/55635 |
work_keys_str_mv | AT narcisgarolera deverdagueralcondedecedilloochocartasineditas |