Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna

En los orígenes de la ciencia moderna, es posible rastrear los tres elementos del realismo científico: el realismo metafísico, la teoría de la verdad como correspondencia y la tesis verificacionista. Galileo Galilei fue el fundador de la nueva ciencia y se opuso, a lo largo de su obra, sistemáticam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Gustavo Sámano Dávila
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2020-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/234
_version_ 1826901679476310016
author José Gustavo Sámano Dávila
author_facet José Gustavo Sámano Dávila
author_sort José Gustavo Sámano Dávila
collection DOAJ
description En los orígenes de la ciencia moderna, es posible rastrear los tres elementos del realismo científico: el realismo metafísico, la teoría de la verdad como correspondencia y la tesis verificacionista. Galileo Galilei fue el fundador de la nueva ciencia y se opuso, a lo largo de su obra, sistemáticamente a un claro instrumentalismo científico que imperaba en su época. Su concepción de la naturaleza y de sus leyes escritas en forma matemática arrojan ideas de naturaleza filosófica que merecen aún ser examinadas y discutidas.
first_indexed 2025-02-17T07:27:16Z
format Article
id doaj.art-0d855fab790347cc9068500d89df93c1
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-4773
language Spanish
last_indexed 2025-02-17T07:27:16Z
publishDate 2020-07-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj.art-0d855fab790347cc9068500d89df93c12025-01-04T07:35:43ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732020-07-0111410.69967/07194773.v1i14.234Galileo: realismo en los inicios de la ciencia modernaJosé Gustavo Sámano Dávila0Universidad de Guanajuato En los orígenes de la ciencia moderna, es posible rastrear los tres elementos del realismo científico: el realismo metafísico, la teoría de la verdad como correspondencia y la tesis verificacionista. Galileo Galilei fue el fundador de la nueva ciencia y se opuso, a lo largo de su obra, sistemáticamente a un claro instrumentalismo científico que imperaba en su época. Su concepción de la naturaleza y de sus leyes escritas en forma matemática arrojan ideas de naturaleza filosófica que merecen aún ser examinadas y discutidas. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/234Galileorealismo científicorealismo metafísicoverdadinstrumentalismo
spellingShingle José Gustavo Sámano Dávila
Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Galileo
realismo científico
realismo metafísico
verdad
instrumentalismo
title Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna
title_full Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna
title_fullStr Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna
title_full_unstemmed Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna
title_short Galileo: realismo en los inicios de la ciencia moderna
title_sort galileo realismo en los inicios de la ciencia moderna
topic Galileo
realismo científico
realismo metafísico
verdad
instrumentalismo
url https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/234
work_keys_str_mv AT josegustavosamanodavila galileorealismoenlosiniciosdelacienciamoderna