Esclavitud de por acá, la de ébano y la de los otros, y la historia paralela. Primera Parte: Años 1000 a. C.—1824 d. C.
Durante tres siglos y medio, 10 ó 15 millones de negros africanos fueron trasladados forzosamente a América como esclavos. Más de 12 millones de personas son víctimas del trabajo forzoso en el mundo, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo. El término "trata" es un e...
Main Author: | Carlos Gamero Esparza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Forum XXI
2006-11-01
|
Series: | Vivat Academia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/307 |
Similar Items
-
Esclavitud de por acá, la de ébano y la de los otros, y la historia paralela. Segunda Parte: Años 1825 d.C. - 2006 d.C.
by: Carlos Gamero Esparza
Published: (2007-01-01) -
Esclavitud, religión de Estado y patriarcado impugnados en la Revolución de Independencia de Haití. Análisis comparativo de dos textos constitucionales (1801-1805)
by: Guevara, Gustavo
Published: (2018-12-01) -
Nuevas perspectivas sobre la doctrina de la restitución y la esclavitud en la “Escuela de Salamanca”
by: Alvaro Perpere Viñuales
Published: (2020-11-01) -
La esclavitud indígena, el caso de Colchagua
by: Juan Guillermo Muñoz Correa
Published: (2011-10-01) -
La esclavitud natural. Una revisión de las tesis de Aristóteles
by: Margarita Mauri
Published: (2016-01-01)