Vichada: éxodo y etnocidio indígena; el avance de la ganadería extensiva y de la colonización

<div>En este texto se estudian las transformaciones económicas y socioculturales en los Llanos colombianos, en especial en el Vichada, y los conflictos interétnicos suscitados a partir de la ampliación de la frontera ganadera. En la primera sección hacemos la reconstrucción histórica de los ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Augusto Javier Gómez López, Nathaly Molina Gómez, Carolina Suárez Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2012-07-01
Series:Maguaré
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/35263
Description
Summary:<div>En este texto se estudian las transformaciones económicas y socioculturales en los Llanos colombianos, en especial en el Vichada, y los conflictos interétnicos suscitados a partir de la ampliación de la frontera ganadera. En la primera sección hacemos la reconstrucción histórica de los hatos ganaderos, desde el establecimiento de las haciendas por parte de la comunidad religiosa jesuita, y sus transformaciones. En la segunda sección describimos los conflictos interétnicos entre los grupos indígenas cuivas, guahíbos, los “geófagos” y los colonos, así como los asesinatos cometidos por estos últimos. En la tercera sección, a partir de la crónica indígena, rescatamos su visión del éxodo y del etnocidio cometido en Planas por el Ejército, la relación de los indígenas con las entidades gubernamentales y los conflictos entre colonos e indígenas por el uso y usufructo del territorio.</div>
ISSN:0120-3045
2256-5752