El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud
En este ensayo, proponemos evaluar el impacto de la reforma Cabanis en la configuración del modelo de formación en salud que se hizo hegemónico en Argentina. Primero, analizamos la reestructuración del sistema educacional francés desencadenada por la revolución de 1789, principalmente en sus dimensi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús
2019-03-01
|
Series: | Salud Colectiva |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2106 |
_version_ | 1828385550409662464 |
---|---|
author | Naomar Almeida-Filho Mariano Di Pasquale |
author_facet | Naomar Almeida-Filho Mariano Di Pasquale |
author_sort | Naomar Almeida-Filho |
collection | DOAJ |
description | En este ensayo, proponemos evaluar el impacto de la reforma Cabanis en la configuración del modelo de formación en salud que se hizo hegemónico en Argentina. Primero, analizamos la reestructuración del sistema educacional francés desencadenada por la revolución de 1789, principalmente en sus dimensiones político-institucionales. Segundo, discutimos brevemente el proceso de reconstrucción social, ideológica e institucional del sistema de salud en la Francia postrevolucionaria. Tercero, introducimos la reforma Cabanis, propuesta de enseñanza médica basada en profesionalismo, disciplinariedad y especialización que resultó en un sistema de enseñanza superior sin universidades, e indagamos en torno a sus principales aspectos curriculares y pedagógicos. Finalmente evaluamos la secuencia de eventos y procesos que, durante todo el siglo XIX, con fuerte gravitación cabanisiana a través de la Idéologie, conformaron los rasgos principales tanto de la enseñanza de la salud y de la medicina como del modelo de educación superior basado en facultades que actualmente predomina en la República Argentina. |
first_indexed | 2024-12-10T05:22:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-0d9018339f7f480395d1d9b23af8e1f4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-2381 1851-8265 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T05:22:03Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús |
record_format | Article |
series | Salud Colectiva |
spelling | doaj.art-0d9018339f7f480395d1d9b23af8e1f42022-12-22T02:00:47ZengInstituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de LanúsSalud Colectiva1669-23811851-82652019-03-0115e2106e210610.18294/sc.2019.21062106El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en saludNaomar Almeida-Filho0Mariano Di Pasquale1Instituto de Saúde Coletiva, Universidade Federal da BahiaInstituto de Estudios Históricos, Universidad Nacional de Tres de FebreroEn este ensayo, proponemos evaluar el impacto de la reforma Cabanis en la configuración del modelo de formación en salud que se hizo hegemónico en Argentina. Primero, analizamos la reestructuración del sistema educacional francés desencadenada por la revolución de 1789, principalmente en sus dimensiones político-institucionales. Segundo, discutimos brevemente el proceso de reconstrucción social, ideológica e institucional del sistema de salud en la Francia postrevolucionaria. Tercero, introducimos la reforma Cabanis, propuesta de enseñanza médica basada en profesionalismo, disciplinariedad y especialización que resultó en un sistema de enseñanza superior sin universidades, e indagamos en torno a sus principales aspectos curriculares y pedagógicos. Finalmente evaluamos la secuencia de eventos y procesos que, durante todo el siglo XIX, con fuerte gravitación cabanisiana a través de la Idéologie, conformaron los rasgos principales tanto de la enseñanza de la salud y de la medicina como del modelo de educación superior basado en facultades que actualmente predomina en la República Argentina.http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2106Educación en SaludHistoria de la MedicinaRevolución FrancesaArgentina |
spellingShingle | Naomar Almeida-Filho Mariano Di Pasquale El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud Salud Colectiva Educación en Salud Historia de la Medicina Revolución Francesa Argentina |
title | El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud |
title_full | El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud |
title_fullStr | El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud |
title_full_unstemmed | El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud |
title_short | El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud |
title_sort | el impacto de la reforma cabanis en la formacion historica de la universidad argentina y en la educacion superior en salud |
topic | Educación en Salud Historia de la Medicina Revolución Francesa Argentina |
url | http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2106 |
work_keys_str_mv | AT naomaralmeidafilho elimpactodelareformacabanisenlaformacionhistoricadelauniversidadargentinayenlaeducacionsuperiorensalud AT marianodipasquale elimpactodelareformacabanisenlaformacionhistoricadelauniversidadargentinayenlaeducacionsuperiorensalud |