¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares?
El artículo analiza una cuestión importante relacionada con el intervencionismo regio de la Monarquía Hispánica en las instituciones universitarias en el siglo XVI. Se localiza temporalmente un posible «plan no escrito» aplicable a las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, basándose en una...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2023-12-01
|
Series: | Studia Historica: Historia Moderna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/29796 |
_version_ | 1797201639520600064 |
---|---|
author | Pedro Roldán Tudela |
author_facet | Pedro Roldán Tudela |
author_sort | Pedro Roldán Tudela |
collection | DOAJ |
description | El artículo analiza una cuestión importante relacionada con el intervencionismo regio de la Monarquía Hispánica en las instituciones universitarias en el siglo XVI. Se localiza temporalmente un posible «plan no escrito» aplicable a las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, basándose en una serie de decisiones adoptadas en un corto periodo de tiempo por Felipe II, el rey más intervencionista de la dinastía de los Austrias. Estas decisiones afectaban a varios aspectos relacionados con las universidades como la comisión de visitadores regios, la elaboración de normativa universitaria o legislación general, la designación de cargos universitarios y la aceptación de las resoluciones del Concilio de Trento. El posible plan se define a partir de estos elementos, indicándose las consecuencias que tuvo en relación con el intervencionismo pontificio, muy importante hasta entonces en la universidad. Este tema es un episodio clave que marca un hito en el auge del intervencionismo regio y en el inicio del declive del poder pontificio en la universidad española. |
first_indexed | 2024-04-24T07:50:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-0dc4561019034818b8423a0ba6fb01ec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-2079 2386-3889 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T07:50:44Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Ediciones Universidad de Salamanca |
record_format | Article |
series | Studia Historica: Historia Moderna |
spelling | doaj.art-0dc4561019034818b8423a0ba6fb01ec2024-04-18T12:08:35ZengEdiciones Universidad de SalamancaStudia Historica: Historia Moderna0213-20792386-38892023-12-0145218721710.14201/shhmo202345218721735260¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares?Pedro Roldán Tudela0Universidad de SalamancaEl artículo analiza una cuestión importante relacionada con el intervencionismo regio de la Monarquía Hispánica en las instituciones universitarias en el siglo XVI. Se localiza temporalmente un posible «plan no escrito» aplicable a las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, basándose en una serie de decisiones adoptadas en un corto periodo de tiempo por Felipe II, el rey más intervencionista de la dinastía de los Austrias. Estas decisiones afectaban a varios aspectos relacionados con las universidades como la comisión de visitadores regios, la elaboración de normativa universitaria o legislación general, la designación de cargos universitarios y la aceptación de las resoluciones del Concilio de Trento. El posible plan se define a partir de estos elementos, indicándose las consecuencias que tuvo en relación con el intervencionismo pontificio, muy importante hasta entonces en la universidad. Este tema es un episodio clave que marca un hito en el auge del intervencionismo regio y en el inicio del declive del poder pontificio en la universidad española.https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/29796monarquía hispánicafelipe iiuniversidad de salamancauniversidad de alcalá de henaresintervencionismo regio |
spellingShingle | Pedro Roldán Tudela ¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares? Studia Historica: Historia Moderna monarquía hispánica felipe ii universidad de salamanca universidad de alcalá de henares intervencionismo regio |
title | ¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares? |
title_full | ¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares? |
title_fullStr | ¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares? |
title_full_unstemmed | ¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares? |
title_short | ¿Existió un «plan no escrito» de la Monarquía Hispánica para las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares? |
title_sort | existio un plan no escrito de la monarquia hispanica para las universidades de salamanca y alcala de henares |
topic | monarquía hispánica felipe ii universidad de salamanca universidad de alcalá de henares intervencionismo regio |
url | https://revistas.usal.es/uno/index.php/Studia_Historica/article/view/29796 |
work_keys_str_mv | AT pedroroldantudela existiounplannoescritodelamonarquiahispanicaparalasuniversidadesdesalamancayalcaladehenares |