Educación integral holística

La educación es claramente reconocida como un factor que coadyuva los procesos de desarrollo socioeconómico. Existe consenso entre los pensadores sobre la necesidad de llevar a la práctica una educación integral, acorde con la naturaleza del ser humano. El objetivo del presente estudio es interpreta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nancy Elizabeth Contreras-Sánchez, Brígido Ropa-Carrión, Marcos Alama-Flores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Andina Simón Bolívar 2023-05-01
Series:Revista Andina de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/3799
Description
Summary:La educación es claramente reconocida como un factor que coadyuva los procesos de desarrollo socioeconómico. Existe consenso entre los pensadores sobre la necesidad de llevar a la práctica una educación integral, acorde con la naturaleza del ser humano. El objetivo del presente estudio es interpretar y comprender la esencia de la educación y de la naturaleza del ser humano para postular una praxis de educación integral en el sistema educativo peruano. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo que hace uso de la metodología hermenéutica de interpretación de textos de autores reconocidos en el ámbito académico de la educación. Aunque las teorías educativas del poscapitalismo o neoliberalismo y la teoría integral holística reconocen la necesidad de implementar una educación integral, acorde con la naturaleza del ser humano, en la práctica no se lo hace, por lo que es un asunto pendiente del sistema educativo peruano.
ISSN:2631-2816