AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA

Este articulo adopta un enfoque multidisciplinar al vincular la produccion industrial con los discursos modernos y al considerar los roles fundamentales del consumo y la exhibicion en la historia moderna de la arquitectura. A partir de un prefacio teorico, el articulo investiga tres momentos crucia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: REBECCA CARRAI
Format: Article
Language:English
Published: Universidad San Sebastian 2022-08-01
Series:Materia Arquitectura
Subjects:
Online Access:http://materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/520
_version_ 1826574070545645568
author REBECCA CARRAI
author_facet REBECCA CARRAI
author_sort REBECCA CARRAI
collection DOAJ
description Este articulo adopta un enfoque multidisciplinar al vincular la produccion industrial con los discursos modernos y al considerar los roles fundamentales del consumo y la exhibicion en la historia moderna de la arquitectura. A partir de un prefacio teorico, el articulo investiga tres momentos cruciales del “aire” en la historia del consumo de bienes: los primeros experimentos con decoracion de escaparates, su implementacion en showrooms multimodales y los displays digitales. Analiza las relaciones entre el “aire” como un objeto arquitectonico reflejado en la fascinacion moderna por la transparencia, el vidrio y la exhibicion, por un lado; y como un dispositivo conceptual, un medio orientado a la mercantilizacion que incluso va mas alla de la materia, por otro. En particular, el articulo se centra en el comportamiento de uno de los protagonistas de nuestra cultura material, que moldea patrones de consumo y experimenta con ellos entre los siglos XX y XXI: la compan de mobiliario mas grande del mundo, IKEA. Desde los showrooms iniciales de IKEA y las tiendas acristaladas posteriores, hasta sus ultimas exhibiciones virtuales, recorre los cambios del “aire”, que pasa de un objeto “arquitectonico” a uno “conceptual”, al viajar a traves de los pasos de la compan sueca hacia el consumo inmaterial. Este articulo es parte de un proyecto mas amplio, ya que se basa en la tesis doctoral en curso de la autora, The IKEA Home. A Counter- history of Domestic Space (La Casa Ikea. Una contra-historia del espacio domestico), realizada en KU Leuven, Bruselas, en colaboracion con Martino Tattara y Fredie Flore.
first_indexed 2024-03-09T10:53:59Z
format Article
id doaj.art-0e01a11c603b4f2097c5ebe73c8b49a2
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-7033
2735-7503
language English
last_indexed 2025-03-14T12:52:58Z
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad San Sebastian
record_format Article
series Materia Arquitectura
spelling doaj.art-0e01a11c603b4f2097c5ebe73c8b49a22025-03-02T06:50:44ZengUniversidad San SebastianMateria Arquitectura0718-70332735-75032022-08-012210.56255/ma.v0i22.520509AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEAREBECCA CARRAI Este articulo adopta un enfoque multidisciplinar al vincular la produccion industrial con los discursos modernos y al considerar los roles fundamentales del consumo y la exhibicion en la historia moderna de la arquitectura. A partir de un prefacio teorico, el articulo investiga tres momentos cruciales del “aire” en la historia del consumo de bienes: los primeros experimentos con decoracion de escaparates, su implementacion en showrooms multimodales y los displays digitales. Analiza las relaciones entre el “aire” como un objeto arquitectonico reflejado en la fascinacion moderna por la transparencia, el vidrio y la exhibicion, por un lado; y como un dispositivo conceptual, un medio orientado a la mercantilizacion que incluso va mas alla de la materia, por otro. En particular, el articulo se centra en el comportamiento de uno de los protagonistas de nuestra cultura material, que moldea patrones de consumo y experimenta con ellos entre los siglos XX y XXI: la compan de mobiliario mas grande del mundo, IKEA. Desde los showrooms iniciales de IKEA y las tiendas acristaladas posteriores, hasta sus ultimas exhibiciones virtuales, recorre los cambios del “aire”, que pasa de un objeto “arquitectonico” a uno “conceptual”, al viajar a traves de los pasos de la compan sueca hacia el consumo inmaterial. Este articulo es parte de un proyecto mas amplio, ya que se basa en la tesis doctoral en curso de la autora, The IKEA Home. A Counter- history of Domestic Space (La Casa Ikea. Una contra-historia del espacio domestico), realizada en KU Leuven, Bruselas, en colaboracion con Martino Tattara y Fredie Flore. http://materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/520desmaterializaciónevolución del consumocultura de la exhibicióndigitalizaciónIKEA
spellingShingle REBECCA CARRAI
AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA
Materia Arquitectura
desmaterialización
evolución del consumo
cultura de la exhibición
digitalización
IKEA
title AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA
title_full AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA
title_fullStr AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA
title_full_unstemmed AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA
title_short AIRE A LA VENTA. DESDE LOS PRIMEROS ESCAPARATES MODERNOS HASTA LAS EXHIBICIONES MAXIMIZADAS DE IKEA
title_sort aire a la venta desde los primeros escaparates modernos hasta las exhibiciones maximizadas de ikea
topic desmaterialización
evolución del consumo
cultura de la exhibición
digitalización
IKEA
url http://materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/520
work_keys_str_mv AT rebeccacarrai airealaventadesdelosprimerosescaparatesmodernoshastalasexhibicionesmaximizadasdeikea