Migración femenina y participación política en El Paso,Texas
La posibilidad de que los ciudadanos mexicanos que residen en el exterior puedan votar abrió un gran debate sobre el comportamiento político de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, sus valores políticos, acciones, ideales. En este artículo se ofrecen algunos elementos para entender l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio de la Frontera Norte
2000-01-01
|
Series: | Frontera Norte |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602305 |
_version_ | 1827340286585470976 |
---|---|
author | Leticia Chelius Calderón |
author_facet | Leticia Chelius Calderón |
author_sort | Leticia Chelius Calderón |
collection | DOAJ |
description | La posibilidad de que los ciudadanos mexicanos que residen en el exterior puedan votar abrió un gran debate sobre el comportamiento político de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, sus valores políticos, acciones, ideales. En este artículo se ofrecen algunos elementos para entender los problemas que la cotidianidad presenta a los migrantes que desean participar políticamente en el vecino país, a través del testimonio de mujeres migrantes mexicanas de El Paso, Texas. La elección no es casual: con ello se quiere demostrar que para hablar de las actitudes políticas de los migrantes tenemos que partir de las diferencias, conflictos y contradicciones que la propia comunidad mexicana representa, ya que esto condiciona las expresiones políticas |
first_indexed | 2024-03-07T21:13:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-0e0d4869ce024df5801f96f7eba9fb5c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0187-7372 2594-0260 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T21:13:43Z |
publishDate | 2000-01-01 |
publisher | El Colegio de la Frontera Norte |
record_format | Article |
series | Frontera Norte |
spelling | doaj.art-0e0d4869ce024df5801f96f7eba9fb5c2024-02-27T19:03:12ZengEl Colegio de la Frontera NorteFrontera Norte0187-73722594-02602000-01-011223Migración femenina y participación política en El Paso,TexasLeticia Chelius CalderónLa posibilidad de que los ciudadanos mexicanos que residen en el exterior puedan votar abrió un gran debate sobre el comportamiento político de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, sus valores políticos, acciones, ideales. En este artículo se ofrecen algunos elementos para entender los problemas que la cotidianidad presenta a los migrantes que desean participar políticamente en el vecino país, a través del testimonio de mujeres migrantes mexicanas de El Paso, Texas. La elección no es casual: con ello se quiere demostrar que para hablar de las actitudes políticas de los migrantes tenemos que partir de las diferencias, conflictos y contradicciones que la propia comunidad mexicana representa, ya que esto condiciona las expresiones políticashttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602305 |
spellingShingle | Leticia Chelius Calderón Migración femenina y participación política en El Paso,Texas Frontera Norte |
title | Migración femenina y participación política en El Paso,Texas |
title_full | Migración femenina y participación política en El Paso,Texas |
title_fullStr | Migración femenina y participación política en El Paso,Texas |
title_full_unstemmed | Migración femenina y participación política en El Paso,Texas |
title_short | Migración femenina y participación política en El Paso,Texas |
title_sort | migracion femenina y participacion politica en el paso texas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602305 |
work_keys_str_mv | AT leticiacheliuscalderon migracionfemeninayparticipacionpoliticaenelpasotexas |