Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud
Introducción. La Atención Primaria en Salud (APS) se erige como un componente fundamental de los sistemas de salud, caracterizado por un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación, desempeñando un papel central en su estructura y funcionamiento, y contribuyendo al desarrollo socioeconómico...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad El Bosque
2024-04-01
|
Series: | Revista Salud Bosque |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4460 |
_version_ | 1797216273795383296 |
---|---|
author | Milena ORTIZ RENDÓN Andrea SALAZAR OSPINA Laura CARDONA ALZATE |
author_facet | Milena ORTIZ RENDÓN Andrea SALAZAR OSPINA Laura CARDONA ALZATE |
author_sort | Milena ORTIZ RENDÓN |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. La Atención Primaria en Salud (APS) se erige como un componente fundamental de los sistemas de salud, caracterizado por un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación, desempeñando un papel central en su estructura y funcionamiento, y contribuyendo al desarrollo socioeconómico global de la comunidad. En este contexto, el farmacéutico tiene un rol esencial, centrándose en la formulación de estrategias y actividades destinadas a promover el uso apropiado de medicamentos. Objetivo. Caracterizar el comportamiento bibliométrico de los trabajos de grado de estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de Antioquia, que aportan a la APS. Metodología. Estudio descriptivo con enfoque documental, enfocado en la caracterización de trabajos de grado de los estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de Antioquia, analizados a través de lo dispuesto en el repositorio CIDUA entre 2016 y 2022. Resultados. Se analizaron un total de 322 trabajos de grado, encontrando que los que estaban relacionados con la APS fueron 79 (42,1%) del sector asistencial y 56 (40.2%) del sector comercial. Conclusiones. Los trabajos de grado de los estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia aportan de manera importante en áreas cruciales de la APS, promoviendo la adherencia al tratamiento, el uso adecuado y seguro de medicamentos, y la implementación de programas de seguridad y educación del paciente, dirigidos a grupos específicos de pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo.
|
first_indexed | 2024-04-24T11:43:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-0e1afb59f5d24ffca2734bd19621c735 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2248-5759 2322-9462 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T11:43:21Z |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad El Bosque |
record_format | Article |
series | Revista Salud Bosque |
spelling | doaj.art-0e1afb59f5d24ffca2734bd19621c7352024-04-09T14:05:28ZengUniversidad El BosqueRevista Salud Bosque2248-57592322-94622024-04-0113210.18270/rsb.v13i2.4460Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en saludMilena ORTIZ RENDÓN0Andrea SALAZAR OSPINA1Laura CARDONA ALZATE2Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia Introducción. La Atención Primaria en Salud (APS) se erige como un componente fundamental de los sistemas de salud, caracterizado por un espíritu de autoresponsabilidad y autodeterminación, desempeñando un papel central en su estructura y funcionamiento, y contribuyendo al desarrollo socioeconómico global de la comunidad. En este contexto, el farmacéutico tiene un rol esencial, centrándose en la formulación de estrategias y actividades destinadas a promover el uso apropiado de medicamentos. Objetivo. Caracterizar el comportamiento bibliométrico de los trabajos de grado de estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de Antioquia, que aportan a la APS. Metodología. Estudio descriptivo con enfoque documental, enfocado en la caracterización de trabajos de grado de los estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de Antioquia, analizados a través de lo dispuesto en el repositorio CIDUA entre 2016 y 2022. Resultados. Se analizaron un total de 322 trabajos de grado, encontrando que los que estaban relacionados con la APS fueron 79 (42,1%) del sector asistencial y 56 (40.2%) del sector comercial. Conclusiones. Los trabajos de grado de los estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia aportan de manera importante en áreas cruciales de la APS, promoviendo la adherencia al tratamiento, el uso adecuado y seguro de medicamentos, y la implementación de programas de seguridad y educación del paciente, dirigidos a grupos específicos de pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4460atención primaria en saludPrácticas finalesFarmacéuticoTecnología en Regencia de Farmacia |
spellingShingle | Milena ORTIZ RENDÓN Andrea SALAZAR OSPINA Laura CARDONA ALZATE Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud Revista Salud Bosque atención primaria en salud Prácticas finales Farmacéutico Tecnología en Regencia de Farmacia |
title | Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud |
title_full | Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud |
title_fullStr | Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud |
title_full_unstemmed | Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud |
title_short | Prácticas finales de estudiantes de tecnología en regencia de farmacia como aporte a la atención primaria en salud |
title_sort | practicas finales de estudiantes de tecnologia en regencia de farmacia como aporte a la atencion primaria en salud |
topic | atención primaria en salud Prácticas finales Farmacéutico Tecnología en Regencia de Farmacia |
url | https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/4460 |
work_keys_str_mv | AT milenaortizrendon practicasfinalesdeestudiantesdetecnologiaenregenciadefarmaciacomoaportealaatencionprimariaensalud AT andreasalazarospina practicasfinalesdeestudiantesdetecnologiaenregenciadefarmaciacomoaportealaatencionprimariaensalud AT lauracardonaalzate practicasfinalesdeestudiantesdetecnologiaenregenciadefarmaciacomoaportealaatencionprimariaensalud |