Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora
El estudio del cerebro ha despertado múltiple interés en las últimas décadas, dada la importancia que éste tiene a la hora de determinar las diferentes funciones que el cuerpo humano puede desarrollar. Con respecto al lenguaje, los análisis han permitido, por una parte, descubrir las áreas del cereb...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2005-06-01
|
Series: | Forma y Función |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17978 |
_version_ | 1819265429515796480 |
---|---|
author | Fajardo Uribe Luz Amparo |
author_facet | Fajardo Uribe Luz Amparo |
author_sort | Fajardo Uribe Luz Amparo |
collection | DOAJ |
description | El estudio del cerebro ha despertado múltiple interés en las últimas décadas, dada la importancia que éste tiene a la hora de determinar las diferentes funciones que el cuerpo humano puede desarrollar. Con respecto al lenguaje, los análisis han permitido, por una parte, descubrir las áreas del cerebro particularmente involucradas con cada una de las habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir; y por otra, determinar el funcionamiento del cerebro cuando enfrenta los procesos de producción y comprensión especialmente referidos al lenguaje literal. En los últimos tiempos, se ha comenzado a explotar el campo de la comprensión y producción del lenguaje figurativo y se ha determinado, a partir de los efectos que producen algunas patologías, cómo el hemisferio derecho incide en la comprensión y producción metafórica. |
first_indexed | 2024-12-23T20:45:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-0e34f3ccbafc40d4b96db2885eb97228 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-338X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-23T20:45:14Z |
publishDate | 2005-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Forma y Función |
spelling | doaj.art-0e34f3ccbafc40d4b96db2885eb972282022-12-21T17:31:49ZengUniversidad Nacional de ColombiaForma y Función0120-338X2005-06-01018102114Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáforaFajardo Uribe Luz AmparoEl estudio del cerebro ha despertado múltiple interés en las últimas décadas, dada la importancia que éste tiene a la hora de determinar las diferentes funciones que el cuerpo humano puede desarrollar. Con respecto al lenguaje, los análisis han permitido, por una parte, descubrir las áreas del cerebro particularmente involucradas con cada una de las habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir; y por otra, determinar el funcionamiento del cerebro cuando enfrenta los procesos de producción y comprensión especialmente referidos al lenguaje literal. En los últimos tiempos, se ha comenzado a explotar el campo de la comprensión y producción del lenguaje figurativo y se ha determinado, a partir de los efectos que producen algunas patologías, cómo el hemisferio derecho incide en la comprensión y producción metafórica.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17978metáforahemisferio derechohemisferio izquierdoasimetrías cerebrales |
spellingShingle | Fajardo Uribe Luz Amparo Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora Forma y Función metáfora hemisferio derecho hemisferio izquierdo asimetrías cerebrales |
title | Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora |
title_full | Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora |
title_fullStr | Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora |
title_full_unstemmed | Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora |
title_short | Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora |
title_sort | aproximacion a los fundamentos neurologicos de la metafora |
topic | metáfora hemisferio derecho hemisferio izquierdo asimetrías cerebrales |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17978 |
work_keys_str_mv | AT fajardouribeluzamparo aproximacionalosfundamentosneurologicosdelametafora |