Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
En el proceso de galvanizado por inmersión, la solidificación del recubrimiento constituye una etapa compleja en la que, además de formarse compuestos intermetálicos de Al-Fe, Al-Fe-Zn y Fe-Zn, tiene lugar la segregación de elementos aleantes insolubles como el antimonio. Ambos fenómenos son, al men...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1997-12-01
|
Series: | Revista de Metalurgia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/832 |
Summary: | En el proceso de galvanizado por inmersión, la solidificación del recubrimiento constituye una etapa compleja en la que, además de formarse compuestos intermetálicos de Al-Fe, Al-Fe-Zn y Fe-Zn, tiene lugar la segregación de elementos aleantes insolubles como el antimonio. Ambos fenómenos son, al menos parcialmente, indeseables ya que la fragilidad de los intermetálicos de Fe-Zn afecta a la ductilidad del recubrimiento y la difusión del antimonio hacia la superficie causa su ennegrecimiento. Con un simulador diseñado a escala de laboratorio se galvanizaron chapas de diferente rugosidad sujetas a condiciones operativas también diferentes, analizándose el efecto de la rugosidad del acero y de los parámetros del proceso sobre las características del recubrimiento. Los resultados obtenidos demostraron que la rugosidad afecta tanto al espesor del recubrimiento, tamaño de grano y textura del cinc como a la formación de out-bursts, mientras que los parámetros del proceso lo hacen sobre la morfología del intermetálico Fe2Al5 y la segregación de antimonio. |
---|---|
ISSN: | 0034-8570 1988-4222 |