Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión

En el proceso de galvanizado por inmersión, la solidificación del recubrimiento constituye una etapa compleja en la que, además de formarse compuestos intermetálicos de Al-Fe, Al-Fe-Zn y Fe-Zn, tiene lugar la segregación de elementos aleantes insolubles como el antimonio. Ambos fenómenos son, al men...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: P. R. Seré, J. D. Culcasi, C. I. Elsner, A. R. Di Sarli
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1997-12-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/832
_version_ 1819084641460551680
author P. R. Seré
J. D. Culcasi
C. I. Elsner
A. R. Di Sarli
author_facet P. R. Seré
J. D. Culcasi
C. I. Elsner
A. R. Di Sarli
author_sort P. R. Seré
collection DOAJ
description En el proceso de galvanizado por inmersión, la solidificación del recubrimiento constituye una etapa compleja en la que, además de formarse compuestos intermetálicos de Al-Fe, Al-Fe-Zn y Fe-Zn, tiene lugar la segregación de elementos aleantes insolubles como el antimonio. Ambos fenómenos son, al menos parcialmente, indeseables ya que la fragilidad de los intermetálicos de Fe-Zn afecta a la ductilidad del recubrimiento y la difusión del antimonio hacia la superficie causa su ennegrecimiento. Con un simulador diseñado a escala de laboratorio se galvanizaron chapas de diferente rugosidad sujetas a condiciones operativas también diferentes, analizándose el efecto de la rugosidad del acero y de los parámetros del proceso sobre las características del recubrimiento. Los resultados obtenidos demostraron que la rugosidad afecta tanto al espesor del recubrimiento, tamaño de grano y textura del cinc como a la formación de out-bursts, mientras que los parámetros del proceso lo hacen sobre la morfología del intermetálico Fe2Al5 y la segregación de antimonio.
first_indexed 2024-12-21T20:51:41Z
format Article
id doaj.art-0e4487f4320f47809df804429f3583cb
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-8570
1988-4222
language English
last_indexed 2024-12-21T20:51:41Z
publishDate 1997-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Metalurgia
spelling doaj.art-0e4487f4320f47809df804429f3583cb2022-12-21T18:50:42ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Metalurgia0034-85701988-42221997-12-0133637638110.3989/revmetalm.1997.v33.i6.832822Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersiónP. R. Seré0J. D. Culcasi1C. I. Elsner2A. R. Di Sarli3Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT). CIC-CONICETDpto. de Mecánica. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La PlataCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT). CIC-CONICETCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT). CIC-CONICETEn el proceso de galvanizado por inmersión, la solidificación del recubrimiento constituye una etapa compleja en la que, además de formarse compuestos intermetálicos de Al-Fe, Al-Fe-Zn y Fe-Zn, tiene lugar la segregación de elementos aleantes insolubles como el antimonio. Ambos fenómenos son, al menos parcialmente, indeseables ya que la fragilidad de los intermetálicos de Fe-Zn afecta a la ductilidad del recubrimiento y la difusión del antimonio hacia la superficie causa su ennegrecimiento. Con un simulador diseñado a escala de laboratorio se galvanizaron chapas de diferente rugosidad sujetas a condiciones operativas también diferentes, analizándose el efecto de la rugosidad del acero y de los parámetros del proceso sobre las características del recubrimiento. Los resultados obtenidos demostraron que la rugosidad afecta tanto al espesor del recubrimiento, tamaño de grano y textura del cinc como a la formación de out-bursts, mientras que los parámetros del proceso lo hacen sobre la morfología del intermetálico Fe2Al5 y la segregación de antimonio.http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/832acero galvanizadogalvanizado por inmersiónmicroestructuracapa de aleaciónrugosidadrecubrimientos de cinc
spellingShingle P. R. Seré
J. D. Culcasi
C. I. Elsner
A. R. Di Sarli
Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
Revista de Metalurgia
acero galvanizado
galvanizado por inmersión
microestructura
capa de aleación
rugosidad
recubrimientos de cinc
title Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
title_full Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
title_fullStr Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
title_full_unstemmed Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
title_short Factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersión
title_sort factores que afectan a la estructura de los recubrimientos de cinc obtenidos por inmersion
topic acero galvanizado
galvanizado por inmersión
microestructura
capa de aleación
rugosidad
recubrimientos de cinc
url http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/832
work_keys_str_mv AT prsere factoresqueafectanalaestructuradelosrecubrimientosdecincobtenidosporinmersion
AT jdculcasi factoresqueafectanalaestructuradelosrecubrimientosdecincobtenidosporinmersion
AT cielsner factoresqueafectanalaestructuradelosrecubrimientosdecincobtenidosporinmersion
AT ardisarli factoresqueafectanalaestructuradelosrecubrimientosdecincobtenidosporinmersion