Litigios sociales en torno a la novela de no ficción. Acerca de Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso

Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso, se ha reconocido como una de las expresiones más relevantes de la no ficción argentina. La amplia valoración que alcanzó el texto como denuncia de la represión durante la última dictadura militar contrasta con intensas discusiones que suscitó en la posdicta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Victoria García
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2021-10-01
Series:Nueva Revista de Filología Hispánica
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3789
Description
Summary:Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso, se ha reconocido como una de las expresiones más relevantes de la no ficción argentina. La amplia valoración que alcanzó el texto como denuncia de la represión durante la última dictadura militar contrasta con intensas discusiones que suscitó en la posdictadura. Este artículo examina tales discusiones. Nos proponemos mostrar que la dualidad de la no ficción, que conjuga una pretensión de verdad con su faceta artística, tiene en el caso de Bonasso efectos concretos en la recepción del texto, atravesada por tensiones sociales ligadas al proceso de construcción de memoria, verdad y justicia sobre el terrorismo de Estado.
ISSN:0185-0121
2448-6558