La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento
En este artículo se pretende abordar la radiación infrarroja como un mecanismo principal de transferencia de calor de alta calidad en diferentes procesos de calentamiento, resaltar la pertenencia y problemática en el uso, la caracterización y el diseño de las tecnologías propias accionadas por siste...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad EAFIT
2012-11-01
|
Series: | Ingeniería y Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/1708 |
_version_ | 1811293435413397504 |
---|---|
author | Jose Luis Castañeda Andrés Adolfo Amell Arrieta Francisco Javier Cadavid Sierra |
author_facet | Jose Luis Castañeda Andrés Adolfo Amell Arrieta Francisco Javier Cadavid Sierra |
author_sort | Jose Luis Castañeda |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se pretende abordar la radiación infrarroja como un mecanismo principal de transferencia de calor de alta calidad en diferentes procesos de calentamiento, resaltar la pertenencia y problemática en el uso, la caracterización y el diseño de las tecnologías propias accionadas por sistemas de combustión. Para esto, se resume su fenomenología, sus definiciones, suposicionesy soluciones; se abordan algunos métodos numéricos utilizados para la solución de la ecuación de transferencia de radiación (Radiative TransferEquation (RTE)) y el acoplamiento de éstos a los códigos CFD (ComputationalFluids Dynamics); como también los tipos de equipos radiantes utilizados con mayor frecuencia, en especial los tubo radiantes; al igual que ciertas metodologíasexperimentales usadas para caracterizar los sistemas radiantes, y algunas metodologías de diseño. Se encontró, que el modelo del flux y el de transferencias discretas son pertinentes para darle solución al fenómeno con ayuda de los códigos CFD, como también, que el elemento de medición principalmente utilizado en las mediciones experimentales es el radiómetro; y que la metodología de diseño más práctica puede ser la optimización.
PACS: 88.05.Bc, 88.05.Sv, 88.05.Gh, 88.05.De |
first_indexed | 2024-04-13T05:01:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-0e8b8ef98bf44444ba1f19fcfeaa665b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-9165 2256-4314 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T05:01:21Z |
publishDate | 2012-11-01 |
publisher | Universidad EAFIT |
record_format | Article |
series | Ingeniería y Ciencia |
spelling | doaj.art-0e8b8ef98bf44444ba1f19fcfeaa665b2022-12-22T03:01:18ZengUniversidad EAFITIngeniería y Ciencia1794-91652256-43142012-11-0181610.17230/ingciencia.8.16.51708La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamientoJose Luis Castañeda0Andrés Adolfo Amell Arrieta1Francisco Javier Cadavid Sierra2Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaEn este artículo se pretende abordar la radiación infrarroja como un mecanismo principal de transferencia de calor de alta calidad en diferentes procesos de calentamiento, resaltar la pertenencia y problemática en el uso, la caracterización y el diseño de las tecnologías propias accionadas por sistemas de combustión. Para esto, se resume su fenomenología, sus definiciones, suposicionesy soluciones; se abordan algunos métodos numéricos utilizados para la solución de la ecuación de transferencia de radiación (Radiative TransferEquation (RTE)) y el acoplamiento de éstos a los códigos CFD (ComputationalFluids Dynamics); como también los tipos de equipos radiantes utilizados con mayor frecuencia, en especial los tubo radiantes; al igual que ciertas metodologíasexperimentales usadas para caracterizar los sistemas radiantes, y algunas metodologías de diseño. Se encontró, que el modelo del flux y el de transferencias discretas son pertinentes para darle solución al fenómeno con ayuda de los códigos CFD, como también, que el elemento de medición principalmente utilizado en las mediciones experimentales es el radiómetro; y que la metodología de diseño más práctica puede ser la optimización. PACS: 88.05.Bc, 88.05.Sv, 88.05.Gh, 88.05.Dehttp://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/1708radiación infrarrojatubo radianteradiación térmicacalor radiante. |
spellingShingle | Jose Luis Castañeda Andrés Adolfo Amell Arrieta Francisco Javier Cadavid Sierra La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento Ingeniería y Ciencia radiación infrarroja tubo radiante radiación térmica calor radiante. |
title | La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento |
title_full | La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento |
title_fullStr | La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento |
title_full_unstemmed | La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento |
title_short | La radiación infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento |
title_sort | la radiacion infrarroja como mecanismo de transferencia de calor de alta calidad en procesos de calentamiento |
topic | radiación infrarroja tubo radiante radiación térmica calor radiante. |
url | http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ingciencia/article/view/1708 |
work_keys_str_mv | AT joseluiscastaneda laradiacioninfrarrojacomomecanismodetransferenciadecalordealtacalidadenprocesosdecalentamiento AT andresadolfoamellarrieta laradiacioninfrarrojacomomecanismodetransferenciadecalordealtacalidadenprocesosdecalentamiento AT franciscojaviercadavidsierra laradiacioninfrarrojacomomecanismodetransferenciadecalordealtacalidadenprocesosdecalentamiento |