De la virtualización a la interactividad

La educación a distancia es socialmente percibida como un tipo de educación sin interactividad o, como hace la teoría, con una interactividad con particulares características. A causa de esto, el término interactividad se ha convertido en uno de los elementos centrales de la educación a distancia qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Callejo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD) 2000-12-01
Series:RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
Subjects:
Online Access:http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/1971
_version_ 1818649555631079424
author Javier Callejo
author_facet Javier Callejo
author_sort Javier Callejo
collection DOAJ
description La educación a distancia es socialmente percibida como un tipo de educación sin interactividad o, como hace la teoría, con una interactividad con particulares características. A causa de esto, el término interactividad se ha convertido en uno de los elementos centrales de la educación a distancia que, a la vez, tiene múltiples significados. Además, con el creciente uso de Internet, la propia interactividad adquiere nuevas formas. La red facilita especialmente la comunicación horizontal, entre iguales, y el uso de la imagen en los encuentros entre quienes aprenden y maestros o tutores, o sólo entre estudiantes, manteniendo la distancia. Esto abre nuevas perspectivas a la educación a distancia. Se ha encontrado que, además, las nuevas posibilidades de interactividad pueden asimismo producir una nueva etapa en el futuro de este tipo de enseñanza, un modelo capaz de integrar la industrialización y una menos masiva y más personalizada relación, construyendo una ‘comunidad académica virtual”.
first_indexed 2024-12-17T01:36:11Z
format Article
id doaj.art-0e951bfd5f2a484c88c705109aa93a87
institution Directory Open Access Journal
issn 1138-2783
1390-3306
language English
last_indexed 2024-12-17T01:36:11Z
publishDate 2000-12-01
publisher Asociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD)
record_format Article
series RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
spelling doaj.art-0e951bfd5f2a484c88c705109aa93a872022-12-21T22:08:27ZengAsociación Iberoamericana de Educación Superior y a Distancia (AIESAD)RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia1138-27831390-33062000-12-013292810.5944/ried.3.2.19711864De la virtualización a la interactividadJavier Callejo0UNEDLa educación a distancia es socialmente percibida como un tipo de educación sin interactividad o, como hace la teoría, con una interactividad con particulares características. A causa de esto, el término interactividad se ha convertido en uno de los elementos centrales de la educación a distancia que, a la vez, tiene múltiples significados. Además, con el creciente uso de Internet, la propia interactividad adquiere nuevas formas. La red facilita especialmente la comunicación horizontal, entre iguales, y el uso de la imagen en los encuentros entre quienes aprenden y maestros o tutores, o sólo entre estudiantes, manteniendo la distancia. Esto abre nuevas perspectivas a la educación a distancia. Se ha encontrado que, además, las nuevas posibilidades de interactividad pueden asimismo producir una nueva etapa en el futuro de este tipo de enseñanza, un modelo capaz de integrar la industrialización y una menos masiva y más personalizada relación, construyendo una ‘comunidad académica virtual”.http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/1971InteractividadComunicación a través de InternetModelo fordistaModelo postfordista
spellingShingle Javier Callejo
De la virtualización a la interactividad
RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
Interactividad
Comunicación a través de Internet
Modelo fordista
Modelo postfordista
title De la virtualización a la interactividad
title_full De la virtualización a la interactividad
title_fullStr De la virtualización a la interactividad
title_full_unstemmed De la virtualización a la interactividad
title_short De la virtualización a la interactividad
title_sort de la virtualizacion a la interactividad
topic Interactividad
Comunicación a través de Internet
Modelo fordista
Modelo postfordista
url http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/1971
work_keys_str_mv AT javiercallejo delavirtualizacionalainteractividad