Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum
Las pasturas conformadas por gramíneas perennes se caracterizan por presentar una población de macollos con diferente estado de madurez en forma simultánea afectando la producción y calidad de la pastura. De allí, la necesidad de elaborar sistemas para cuantificar, en forma objetiva, el estado de d...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2019-03-01
|
Series: | Semiárida |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3726 |
_version_ | 1818887378824069120 |
---|---|
author | Franco Alejandro González Paul Ventimiglia |
author_facet | Franco Alejandro González Paul Ventimiglia |
author_sort | Franco Alejandro González |
collection | DOAJ |
description | Las pasturas conformadas por gramíneas perennes se caracterizan por presentar una población de macollos con diferente estado de madurez en forma simultánea afectando la producción y calidad de la pastura. De allí, la necesidad de elaborar sistemas para cuantificar, en forma objetiva, el estado de desarrollo morfológico de una pastura, tal que considere su variabilidad, a los efectos de orientar decisiones de manejo. Para ello se elaboraron índices que toman en cuenta el peso (EMP) y la cantidad (EMC). Los datos se analizaron mediante ANOVA, prueba LSD y regresión lineal, empleando variables auxiliares para diferenciar entre índices y especies. El peso promedio de Digitaria fue mayor (p>0,05) que el de mijo perenne. Se encontraron relaciones lineales estrechas (p<0,01) entre los índices y el tiempo térmico y la proporción de lámina. Los índices utilizados, tanto por peso como por cantidad, permitieron determinar y predecir mediante el tiempo térmico el estado de desarrollo morfológico medio de las pasturas de digitaria y mijo perenne. El índice EMC fue más sensible para encontrar diferencias en el estado de desarrollo entre especies. Además, ambos índices, permitieron estimar la proporción de lámina. |
first_indexed | 2024-12-19T16:36:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-0e9faab8528a4d5b99981a76f40682e0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2362-4337 2408-4077 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T16:36:17Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Semiárida |
spelling | doaj.art-0e9faab8528a4d5b99981a76f40682e02022-12-21T20:13:57ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772019-03-012822773Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratumFranco Alejandro González0Paul Ventimiglia1Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaLas pasturas conformadas por gramíneas perennes se caracterizan por presentar una población de macollos con diferente estado de madurez en forma simultánea afectando la producción y calidad de la pastura. De allí, la necesidad de elaborar sistemas para cuantificar, en forma objetiva, el estado de desarrollo morfológico de una pastura, tal que considere su variabilidad, a los efectos de orientar decisiones de manejo. Para ello se elaboraron índices que toman en cuenta el peso (EMP) y la cantidad (EMC). Los datos se analizaron mediante ANOVA, prueba LSD y regresión lineal, empleando variables auxiliares para diferenciar entre índices y especies. El peso promedio de Digitaria fue mayor (p>0,05) que el de mijo perenne. Se encontraron relaciones lineales estrechas (p<0,01) entre los índices y el tiempo térmico y la proporción de lámina. Los índices utilizados, tanto por peso como por cantidad, permitieron determinar y predecir mediante el tiempo térmico el estado de desarrollo morfológico medio de las pasturas de digitaria y mijo perenne. El índice EMC fue más sensible para encontrar diferencias en el estado de desarrollo entre especies. Además, ambos índices, permitieron estimar la proporción de lámina.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3726 |
spellingShingle | Franco Alejandro González Paul Ventimiglia Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum Semiárida |
title | Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum |
title_full | Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum |
title_fullStr | Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum |
title_full_unstemmed | Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum |
title_short | Desarrollo morfológico de Digitaria eriantha ssp eriantha Y Panicum coloratum L. var coloratum |
title_sort | desarrollo morfologico de digitaria eriantha ssp eriantha y panicum coloratum l var coloratum |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3726 |
work_keys_str_mv | AT francoalejandrogonzalez desarrollomorfologicodedigitariaerianthassperianthaypanicumcoloratumlvarcoloratum AT paulventimiglia desarrollomorfologicodedigitariaerianthassperianthaypanicumcoloratumlvarcoloratum |