Esteban Jamete en Burgos

En el mes de noviembre de 1535 Esteban Jamete, después de ganar el jubileo en Santiago de Compostela y estar unos días en Medina de Rioseco, se encaminó hacia Burgos. La presencia en esta ciudad del escultor Felipe Vigarny, compatriota suyo que gozaba de gran prestigio en Castilla y del que con toda...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mª Luz Rokiski Lázaro
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2002-03-01
Series:Archivo Español de Arte
Online Access:http://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/359
_version_ 1831526136885018624
author Mª Luz Rokiski Lázaro
author_facet Mª Luz Rokiski Lázaro
author_sort Mª Luz Rokiski Lázaro
collection DOAJ
description En el mes de noviembre de 1535 Esteban Jamete, después de ganar el jubileo en Santiago de Compostela y estar unos días en Medina de Rioseco, se encaminó hacia Burgos. La presencia en esta ciudad del escultor Felipe Vigarny, compatriota suyo que gozaba de gran prestigio en Castilla y del que con toda seguridad había tenido noticia, fue probablemente la razón de su viaje. Para Jamete su paso por esta ciudad, en la que con tanta fuerza había arraigado el arte flamenco y en la que con cierta lentitud se había adoptado el nuevo estilo que venia de Italia, fue sumamente enriquecedor, pues además de trabajar con Vigarny, uno de los introductores del Renacimiento en Burgos (aunque en sus primeros trabajos todavía se mostró muy apegado a formulas medievales), también pudo ver en la catedral burgalesa algunas de las obras más representativas del arte refinado y clásico de Diego de Siloe, cuya belleza, un artista como Jamete sin duda supo apreciar.…
first_indexed 2024-12-16T16:04:09Z
format Article
id doaj.art-0eaeef8553da4bbca85fe47ad261a89e
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0428
1988-8511
language English
last_indexed 2024-12-16T16:04:09Z
publishDate 2002-03-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Archivo Español de Arte
spelling doaj.art-0eaeef8553da4bbca85fe47ad261a89e2022-12-21T22:25:24ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArchivo Español de Arte0004-04281988-85112002-03-0175297555710.3989/aearte.2002.v75.i297.359347Esteban Jamete en BurgosMª Luz Rokiski Lázaro0Universidad Politécnica de MadridEn el mes de noviembre de 1535 Esteban Jamete, después de ganar el jubileo en Santiago de Compostela y estar unos días en Medina de Rioseco, se encaminó hacia Burgos. La presencia en esta ciudad del escultor Felipe Vigarny, compatriota suyo que gozaba de gran prestigio en Castilla y del que con toda seguridad había tenido noticia, fue probablemente la razón de su viaje. Para Jamete su paso por esta ciudad, en la que con tanta fuerza había arraigado el arte flamenco y en la que con cierta lentitud se había adoptado el nuevo estilo que venia de Italia, fue sumamente enriquecedor, pues además de trabajar con Vigarny, uno de los introductores del Renacimiento en Burgos (aunque en sus primeros trabajos todavía se mostró muy apegado a formulas medievales), también pudo ver en la catedral burgalesa algunas de las obras más representativas del arte refinado y clásico de Diego de Siloe, cuya belleza, un artista como Jamete sin duda supo apreciar.…http://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/359
spellingShingle Mª Luz Rokiski Lázaro
Esteban Jamete en Burgos
Archivo Español de Arte
title Esteban Jamete en Burgos
title_full Esteban Jamete en Burgos
title_fullStr Esteban Jamete en Burgos
title_full_unstemmed Esteban Jamete en Burgos
title_short Esteban Jamete en Burgos
title_sort esteban jamete en burgos
url http://xn--archivoespaoldearte-53b.revistas.csic.es/index.php/aea/article/view/359
work_keys_str_mv AT maluzrokiskilazaro estebanjameteenburgos