Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones

Cada vez más autores destacan la necesaria incorporación de la infancia en el estudio de la violencia de género y, en concreto, de la violencia contra la mujer por parte del compañero íntimo (VCI). Tal incorporación puede facilitar no sólo una menor invisibilidad y desprotección de niños y niñas,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eva Espinar-Ruiz, Begoña López-Monsalve
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2015-05-01
Series:Revista Estudos Feministas
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/38868
_version_ 1830414717506551808
author Eva Espinar-Ruiz
Begoña López-Monsalve
author_facet Eva Espinar-Ruiz
Begoña López-Monsalve
author_sort Eva Espinar-Ruiz
collection DOAJ
description Cada vez más autores destacan la necesaria incorporación de la infancia en el estudio de la violencia de género y, en concreto, de la violencia contra la mujer por parte del compañero íntimo (VCI). Tal incorporación puede facilitar no sólo una menor invisibilidad y desprotección de niños y niñas, sino también una mejor comprensión de la propia violencia, sus características y dinámicas. Partiendo de estas consideraciones, en este artículo se presentan los resultados de un análisis secundario de los datos obtenidos en la última macroencuesta sobre violencia contra las mujeres en España. La información disponible permite analizar: 1) la presencia de menores expuestos a VCI; 2) la posible relación entre esta presencia y la formulación de denuncias; y 3) la percepción de los agresores.
first_indexed 2024-12-20T20:49:56Z
format Article
id doaj.art-0eb8a641c6974f2cbc61cc4dbf6ac57b
institution Directory Open Access Journal
issn 0104-026X
1806-9584
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T20:49:56Z
publishDate 2015-05-01
publisher Universidade Federal de Santa Catarina
record_format Article
series Revista Estudos Feministas
spelling doaj.art-0eb8a641c6974f2cbc61cc4dbf6ac57b2022-12-21T19:26:57ZspaUniversidade Federal de Santa CatarinaRevista Estudos Feministas0104-026X1806-95842015-05-0123245147023741Infancia y violencia de género: cuantificación y percepcionesEva Espinar-Ruiz0Begoña López-Monsalve1Universidad de Alicante - EspañaUniversidad de Alicante - EspañaCada vez más autores destacan la necesaria incorporación de la infancia en el estudio de la violencia de género y, en concreto, de la violencia contra la mujer por parte del compañero íntimo (VCI). Tal incorporación puede facilitar no sólo una menor invisibilidad y desprotección de niños y niñas, sino también una mejor comprensión de la propia violencia, sus características y dinámicas. Partiendo de estas consideraciones, en este artículo se presentan los resultados de un análisis secundario de los datos obtenidos en la última macroencuesta sobre violencia contra las mujeres en España. La información disponible permite analizar: 1) la presencia de menores expuestos a VCI; 2) la posible relación entre esta presencia y la formulación de denuncias; y 3) la percepción de los agresores.https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/38868violencia de género, violencia del compañero íntimo, infancia, análisis cuantitativo, rol parental.
spellingShingle Eva Espinar-Ruiz
Begoña López-Monsalve
Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones
Revista Estudos Feministas
violencia de género, violencia del compañero íntimo, infancia, análisis cuantitativo, rol parental.
title Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones
title_full Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones
title_fullStr Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones
title_full_unstemmed Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones
title_short Infancia y violencia de género: cuantificación y percepciones
title_sort infancia y violencia de genero cuantificacion y percepciones
topic violencia de género, violencia del compañero íntimo, infancia, análisis cuantitativo, rol parental.
url https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/38868
work_keys_str_mv AT evaespinarruiz infanciayviolenciadegenerocuantificacionypercepciones
AT begonalopezmonsalve infanciayviolenciadegenerocuantificacionypercepciones