Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza

Con un enfoque constructivista social, este estudio se enfoca en las creencias y medidas que tomaron los directores de escuela y los superintendentes, a fin de entender cómo estos líderes participaron en la iniciativa de reforma de Aprendizaje vinculado (Linked Learning) en escuelas de educ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lea Hubbard, Rose Linda Martinez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2014-04-01
Series:Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25625
_version_ 1827778640037806080
author Lea Hubbard
Rose Linda Martinez
author_facet Lea Hubbard
Rose Linda Martinez
author_sort Lea Hubbard
collection DOAJ
description Con un enfoque constructivista social, este estudio se enfoca en las creencias y medidas que tomaron los directores de escuela y los superintendentes, a fin de entender cómo estos líderes participaron en la iniciativa de reforma de Aprendizaje vinculado (Linked Learning) en escuelas de educación secundaria en California. Descubrimos que las dificultades al momento de implementar la reforma se debían a relaciones de poder desiguales entre las partes interesadas claves. El poder es una característica central del proceso de reforma educativa, tanto en su desarrollo como en su implementación. No obstante, este punto no se ha estudiado tanto como lo merece. Nuestra investigación de las relaciones entre los líderes de la educación en el proceso de adoptar, implementar y sostener esta reforma en particular recalca cómo las diferencias entre las percepciones de los líderes y su uso del poder pueden afectar los resultados de la reforma.
first_indexed 2024-03-11T14:36:23Z
format Article
id doaj.art-0ebb0f0f3257487c933171f5d45702e5
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-0409
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T14:36:23Z
publishDate 2014-04-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
spelling doaj.art-0ebb0f0f3257487c933171f5d45702e52023-10-31T02:27:18ZspaPontificia Universidad Católica de ChilePensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana0719-04092014-04-015118610210.7764/PEL.51.1.2014.2022819Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanzaLea Hubbard0Rose Linda Martinez1Universidad de San Diego (EE.UU)Universidad de San Diego (EE.UU)Con un enfoque constructivista social, este estudio se enfoca en las creencias y medidas que tomaron los directores de escuela y los superintendentes, a fin de entender cómo estos líderes participaron en la iniciativa de reforma de Aprendizaje vinculado (Linked Learning) en escuelas de educación secundaria en California. Descubrimos que las dificultades al momento de implementar la reforma se debían a relaciones de poder desiguales entre las partes interesadas claves. El poder es una característica central del proceso de reforma educativa, tanto en su desarrollo como en su implementación. No obstante, este punto no se ha estudiado tanto como lo merece. Nuestra investigación de las relaciones entre los líderes de la educación en el proceso de adoptar, implementar y sostener esta reforma en particular recalca cómo las diferencias entre las percepciones de los líderes y su uso del poder pueden afectar los resultados de la reforma.https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25625reforma educacionalliderazgogobernanza
spellingShingle Lea Hubbard
Rose Linda Martinez
Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza
Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
reforma educacional
liderazgo
gobernanza
title Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza
title_full Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza
title_fullStr Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza
title_full_unstemmed Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza
title_short Dimensiones del poder de la reforma escolar: las limitaciones de los sistemas de gobernanza
title_sort dimensiones del poder de la reforma escolar las limitaciones de los sistemas de gobernanza
topic reforma educacional
liderazgo
gobernanza
url https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25625
work_keys_str_mv AT leahubbard dimensionesdelpoderdelareformaescolarlaslimitacionesdelossistemasdegobernanza
AT roselindamartinez dimensionesdelpoderdelareformaescolarlaslimitacionesdelossistemasdegobernanza